La etapa de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado terminará el 31 de agosto, después de que se concluya el Primer Año de de la LXVI Legislatura.
Sin embargo, Fernández Noroña ha sido uno de los personajes políticos más polémicos en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Es por ello que en Nación321 te recordamos los momentos más importantes del legislador.
¿CÓMO LLEGÓ NOROÑA A LA PRESIDENCIA DEL SENADO?
El 29 de agosto de 2024, con 127 votos a favor, Gerardo Fernández Noroña fue electo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, para el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
Lo anterior, luego de un acuerdo que se llevó a cabo desde el Gobierno Federal para que Marcelo Ebrard, quien ocuparía ese cargo, se fuera como titular de la Secretaría de Economía, y Adán Augusto López, fuera el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta.
Desde ese entonces, Noroña se convirtió en el presidente del Senado.
NOROÑA DEJA DEL PT PARA SUMARSE A MORENA
En febrero de 2025, Fernández Noroña dejó al Partido del Trabajo (PT) después de haber sido legislador de la fuerza política, para afiliarse a Morena de manera oficial.
Aunque en realidad nunca estuvo afiliado al PT, pues la última afiliación a un partido político de Noroña fue en el PRD a la que renunció en 2011.
Desde entonces, Noroña se había mantenido externo a las fuerzas políticas.
POLÉMICAS DE NOROÑA CON LILLY TÉLLEZ
Desde que Noroña era diputado del PT, los roces con la senadora Lilly Téllez han sido constantes, y al encabezar la Cámara Alta, no faltaron ni un sólo día.
Uno de los momentos más icónicos fue cuando el presidente del Senado se dirigió a la legisladora por Sonora por su nombre completo tras la discusión por la aprobación de la Reforma Judicial.
“María del Carmen Téllez hasta por 5 minutos y la ¡Reforma va!”, dijo Noroña, por esto la senadora al subir al estrado cuestionó: “¿Cómo se llama el bellaco que preside esta mesa?”.
Fernández Noroña pidió respeto para escuchar a la senadora.
Y Téllez respondió: “Diga mi nombre correctamente, bellaco, Fernández Llorona. Diga mi nombre correctamente, bellaco”, repitió, Téllez.
Esto causó muchas reacciones en redes sociales y hasta los relacionaron “sentimentalmente”.
Después del encontronazo y los memes en redes sociales, se comenzó a crear el #Norolilly, el cual creció luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el freno de los aranceles impuestos por Donald Trump.
En este sentido, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó en redes sociales y lo hizo compartiendo una captura de pantalla tomada con su celular, sobre el mensaje que Trump colocó en su red social, Truth Social, pero dejó ver la galería de su celular, y entre la fotos había una de la senadora Lilly Téllez.
La senadora panista se burló del descuido de Noroña. “¡Ay, no!, ese va a llorar más por mí que por su abuela”, escribió.
Otro pleito entre ambos senadores surgió por defender a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la sesión del 25 de febrero, la legisladora panista subió a la tribuna para su participación, y se dedicó a llamar “mentirosa” a la Presidenta, al afirmar que ésta sí conoce a los bogados del narcotraficante mexicano Ismael ‘Mayo’ Zambada.
En respuesta, el presidente de la Mesa Directiva del Senado le mencionó: “es una manera incorrecta porque no hay posibilidad de responder a quien diga lo que quiera faltándole el respeto, eso es inaceptable”.
NOROÑA EXIGE QUE CIUDADANO SE DISCULPE
El abogado Carlos Velázquez de León fue obligado a ofrecer una disculpa a Gerardo Fernández Noroña en una reunión que fue transmitida en vivo por los medios de difusión del Senado.
Lo anterior, se derivó luego de que el 20 de septiembre del 2024, Velázquez de León increpara al presidente del Senado y según el relato de Noroña, el abogado lo agredió física y verbalmente e incluso intentó robarle su teléfono móvil en un encontronazo que tuvieran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que presentó una denuncia en su contra.
El jurista Velázquez de León leyó un documento en el que expresó su arrepentimiento por los hechos. En su declaración, reconoció que sus acciones y palabras fueron inaceptables y ofreció una disculpa directa al legislador.
“Me dirijo a usted, con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos ocurridos el pasado 20 de septiembre de 2024 en el salón American Express del AICM. Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted como persona y presidente de la mesa directiva del Senado de la República merece todo mi respeto”, declaró.
Luego de este hecho, Noroña recibió críticas por parte de la oposición; sin embargo, De igual manera, remarcó su papel como presidente de la Cámara de Senadores, y pidió ser respetado.
“Eso implica una investidura. No es personal y la derecha se estaba acostumbrando a que puede faltarle el respeto a cualquier autoridad si es de nuestro movimiento. Nunca se habrían atrevido a hacerlo con alguien del PRI o del PAN. Nunca, porque sabían que tenía implicaciones y con nosotros, muertos de la risa”, dijo.
NOROÑA Y SU VIAJE A FRANCIA
En mazo de este año, otra polémica del legislador salió a la luz, pues viajó Estrasburgo, Francia, en la clase business de un avión de Air France, por lo que fue duramente criticado por el PRI, PAN y MC.
Noroña viajó a París para presenciar la reunión de Parlamentos Europeos, pero en redes sociales circularon varias foros del morenista llegando en primera clase.
En una de las imágenes difundidas, se observa a Fernández Noroña en una cabina de trabajo propia de los vuelos más costosos, por lo que las críticas le ‘llovieron’ por no estar apegado al principio de austeridad impulsado por la Cuarta Transformación.
No obstante, Noroña salió a aclarar la situación y señaló que sí viajó en clase business, pero aclaró que él cubrió parte de su pasaje con recursos propios.
“El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello duro trabajo”, dijo.
El Senado también hizo públicas las facturas correspondientes al viaje del presidente de la Mesa Directiva, en las que dio a conocer que tuvo un costo de 157 mil 594 pesos, pero legislador le repuso a la institución 66 mil 206 pesos, por lo que la erogación oficial con cargo al Senado quedó en 91 mil 388.36 pesos.
SU POSTURA SOBRE GAZA DESDE ITALIA
Otro momento polémico surgió, cuando Fernández Noroña viajó a Italia y participó en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso del Parlamento Europeo, celebrada en Roma.
En su discurso, el presidente del Senado hizo un llamado urgente a favor de la paz en Palestina, al tiempo que expresó su postura personal sobre la religión y denunció distintas formas de discriminación.
Esto causó de nueva cuenta críticas, pues muchos señalaron que el senador de Morena siempre se ha presentado como ateo.
Otros mencionaron que en el extranjero se manifiesta en contra de los asesinatos de menores y en México es indiferente ante la situación que vive la niñez.
Sin embargo, este no fue el único momento que protagonizó el morenista, pues aprovechó para visitar el Vaticano, donde se encontró con el expresidente Felipe Calderón y su esposa, la diputada Margarita Zavala, en una misa encabezada por el Papa León XIV.
En su publicación de X, Noroña calificó al michoacano de “cínico”, pero no hubo ningún acercamiento con el expanista.

Sin duda, Noroña será recordado como uno de los presidentes del Senado más polémicos, pero todavía podremos verlos como legislador confrontándose con la oposición.