Al interior de Morena, pero particularmente el núcleo de la familia Monreal se viven momentos de tensión por la insistencia del hermano menor, Saúl Monreal, por su insistencia en querer gobernar Zacatecas... pese a que su partido no se lo permitirá por estatutos internos.
Y es que el actual legislador pretende gobernar la entidad que, de momento, está a cargo de su hermano David, en ese sentido, no podría ser candidato morenista debido a que el partido tiene un candado para que familiares directos ocupen un cargo inmediato.
A finales de febrero, por unanimidad, con 127 votos a favor, el Senado de las República aprobó, en lo general, los artículos no reservados del dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral.
En su sesión del martes 25 de febrero, los senadores dieron luz verde a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El dictamen establece que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.
La prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.
En cuanto al nepotismo electoral, se propone como un requisito de idoneidad que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.
Así como parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado, y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.
Mientras, en Morena está claro el asunto: Saúl Monreal no podrá contender por el cargo, al menos no abanderado por el guinda...