Ya pasaron los tiempos en que ibas a tu papelería más cercana o a una tienda de regalos a buscar el mejor obsequio para la persona amada, lo de ahora es buscar y ordenar en línea lo que quieras dar en el Día del Amor y la Amistad, aunque suena fácil, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor podría ser un fraude.
Ante esto, la Profeco hizo un llamado para evitar comprar en redes sociales o en páginas con precios poco creíbles, ya que puede tratarse de proveedores, productos o servicios que no existen.
Asimismo, señaló que es importante tomar en cuenta que tu pedido podría llegar tarde o no llegar pues algunos comercios en línea no ofrecen garantía de entrega ya que pueden depender de servicios de envío de paquetería ajenos a ellos y en caso de algún problema tendrá que lidiar con dos proveedores diferentes.
Antes de tomar la decisión de hacer un pedido en línea checa sus términos y condiciones ya que algunas empresas digitales no las muestran y son indispensables para conocer, por ejemplo, las políticas de devolución.
LOS TIPS DE LA PROFECO PARA ANTES DE COMPRAR EN LÍNEA
- -Revisa tu presupuesto
- Y destina solo cierta cantidad a estos gastos.
- -Compara precios
- En diferentes lugares para encontrar la mejor opción
- para tu economía.
- -Compra en tiendas digitales oficiales o en plataformas
- De esta manera podrás confirmar la identidad del
- vendedor y localizarlo.
- -Utiliza una red wifi o conexión a Internet
- segura
- Revisa que las páginas que visitas cuenten con
- condiciones de seguridad óptimas, como: icono de
- candado cerrado y URL con “https://”.
Recuerda que si deseas cancelar tu compra puedes hacerlo en un plazo de 5 días hábiles, según el artículo 5 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Consulta la página para verificar si los proveedores de comercio digital son confiables y cumplen con las obligaciones que establece la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC): https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/