En un comunicado en redes sociales, la Generación Z aceptó que la falta de convocatoria en la marcha del pasado 20 de noviembre, se debió a fallos en la comunicación.
“La desorganización presentada el día de ayer referente a lo ocurrido en la UNAM y la marcha que se realizó durante el desfile, se debió principalmente a fallos en la comunicación”, dice en el documento.
Además aclaró que son una organización descentralizada y que funcionan sin una estructura jerárquica rígida.
“Creemos en la libre expresión, y nos manejamos bajo el fundamento de que las acciones y la organización es decisión de todos los miembros, es por esto que no fue posible coordinar de manera adecuada las acciones previstas en tan poco tiempo”, detalla.
En la imagen señala que el objetivo de la intervención en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), era motivar a los estudiantes a sumarse al movimiento, considerando la situación actual que enfrentan.
“A pesar de las dificultades, lo ocurrido ayer demuestra que el espíritu de la Generación Z sigue en pie, unido y dispuesto a lucha por un México mejor”, cierra el documento.
Recordar que la Generación Z, momentos después de que se diera por concluida la marcha, convocó a una nueva pero ahora el 14 de diciembre.




