A un día de la marcha convocada para este 15 de noviembre, el movimiento que se hace llamar ‘Generación Z México’, integrado supuestamente por jóvenes, difundió en redes sociales su pliego petitorio.
Se trató de un documento de 12 puntos con propuestas de rediseño institucional, mecanismos ciudadanos de control político y reformas profundas en materia de justicia, transparencia y seguridad.
La publicación ocurre en medio de críticas de autoridades y de usuarios de redes sociales, quienes han señalado que la movilización no es realmente espontánea ni apartidista, sino que, según exponen, ha sido impulsada por medios de comunicación identificados con la derecha, jóvenes vinculados al PAN y figuras de oposición. Pese a ello, el grupo insiste en que su movimiento es “ciudadano” y que no responde a intereses partidistas.
EL PLIEGO ENTREGADO POR LA ‘GENERACIÓN Z’
El documento incluye propuestas como la creación de mecanismos ciudadanos de revocación inmediata del Jefe de Estado, elecciones extraordinarias sin intervención de partidos, la prohibición expresa de injerencia partidista en estos procesos y el blindaje total contra la compra del voto mediante la entrega de programas sociales.
Entre sus puntos centrales también destacan la conformación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total, un organismo independiente de auditoría, así como una reforma integral al sistema de justicia a través de un Consejo Ciudadano que tendría facultades para revisar y replantear el funcionamiento judicial.
Además, plantean reformar la representación en el Congreso para reducir privilegios y asegurar la presencia de comunidades, regiones y juventudes.
El pliego también exige la desmilitarización de la seguridad interior, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad municipales bajo supervisión ciudadana y la participación de “personas con autoridad moral” en los distintos consejos propuestos, sin posibilidad de recibir cargos ni compensaciones.
En sus disposiciones finales, el movimiento afirma que su agenda surge de la convicción de que “ningún partido, gobierno ni poder está por encima de la voluntad de la gente” y reitera que sus acciones serán “pacíficas, apartidistas y comprometidas con la dignidad de cada persona en México”. El documento concluye con su lema: “Porque no estamos por ningún partido. Estamos por México.”
La marcha de la llamada ‘Generación Z’ está programada para mañana en distintas ciudades del país. Aunque los organizadores aseguran que se trata de una manifestación juvenil independiente, el debate público sobre el origen, respaldo y objetivos reales del movimiento continúa intensificándose.



