Ciudadanos

Nación321 celebra su 9o aniversario con una mirada a su historia y evolución

alt default
Aniversario Nación321.Desde sus inicios, este medio de comunicación destacó por mostrar a las figuras políticas desde una perspectiva distinta
(Nación321)

El medio digital Nación321 celebra este 24 de octubre su noveno aniversario como una plataforma dedicada al infoentretenimiento político, consolidándose como un referente entre los jóvenes por su estilo dinámico, cercano y accesible para explicar los temas públicos más relevantes de México.

Fundado en 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el sitio nació con el propósito de acercar la vida política a los llamados millennials a través de formatos innovadores que combinan información y entretenimiento.


Desde sus inicios, Nación321 destacó por mostrar a las figuras políticas desde una perspectiva distinta, alejándolas de los espacios formales y tradicionales.

En vísperas de las elecciones de 2018, el medio entrevistó a los entonces candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y Margarita Zavala, conversaciones que mostraron un lado más humano de los aspirantes y consolidaron su conexión con el público joven.

A partir de esa cobertura, el medio impulsó el concepto de “Voto Millennial”, destacando la participación de una nueva generación en las urnas, trabajo que le valió el Premio Eliot, que reconoce a los creadores e iniciativas digitales más influyentes de habla hispana.

Durante estos nueve años, Nación321 ha acompañado los momentos más importantes de la vida nacional.

En 2017, reportó el devastador sismo del 19 de septiembre, mientras que en 2018, documentó el inicio del sexenio de López Obrador y el arranque de sus principales proyectos de infraestructura como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En 2019, el medio cubrió el histórico juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Estados Unidos, y en 2020, durante la pandemia de COVID-19, llevó historias de mexicanos alrededor del mundo y el impacto económico de la crisis sanitaria, además de informar sobre la firma del T-MEC, que sustituyó al TLCAN.

Con el avance de la vacunación en 2021, retomó su cobertura de campo, y un año después dio seguimiento a la Consulta de Revocación de Mandato y a la transformación del mapa político nacional, tras la victoria de Morena en más de 20 gubernaturas.

En 2023, informó sobre hechos clave en materia de seguridad, como la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, y el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón. También cubrió la elección del Estado de México, donde Delfina Gómez puso fin a casi un siglo de gobiernos priistas.

El 2024 marcó un hecho histórico con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México, además de la detención y juicio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los capos más buscados del país.

Durante 2025, este medio ha dado seguimiento a la primera elección judicial en México y a los primeros desafíos diplomáticos de Sheinbaum, especialmente ante la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

A lo largo de casi una década, Nación321 ha mantenido su compromiso de informar con un lenguaje claro, accesible y atractivo para las nuevas generaciones.

contenido relacionado