Ciudadanos

SMN advierte tormentas toda la semana por Frente Frío 3 y formación de ciclón en el Pacífico

alt default
Lluvias MéxicoLos intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas
(Especial)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 9 y miércoles 10 de septiembre de 2025, una serie de fenómenos atmosféricos coincidirán sobre México, provocando lluvias generalizadas, tormentas eléctricas, rachas de viento y temperaturas extremas en distintas regiones.

Los sistemas en interacción incluyen el Frente frío número 3, la corriente en chorro subtropical, un monzón mexicano, la onda tropical número 31, un canal de baja presión y la posible formación de un ciclón tropical en el Pacífico.


“Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo”, señaló el organismo.

Estados con mayores precipitaciones

El SMN y la Conagua detallaron que se esperan lluvias de diferentes intensidades en gran parte del territorio nacional. Entre las entidades con mayor riesgo destacan:

Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Campeche y Yucatán.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

Ciclón tropical “Mario”

El SMN advirtió sobre una zona de baja presión en el Pacífico con alta probabilidad de desarrollo ciclónico.

De intensificarse, el sistema recibiría el nombre de “Mario” y podría impactar el fin de semana las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado.

Altas temperaturas

Pese a la presencia de lluvias, persistirá un ambiente caluroso en varias regiones:

40 a 45 °C: Sonora.

35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla y Morelos.

En contraste, por la mañana se prevén mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Viento y oleaje

Rachas de 40 a 60 km/h: Se esperan en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Rachas de 30 a 50 km/h: En Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Chiapas.

Oleaje: De 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero y Oaxaca, y de 1 a 2 metros en la península de Baja California.

Recomendaciones

El SMN exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones por posibles inundaciones, crecida de ríos, encharcamientos y descargas eléctricas. También pidió extremar cuidados en las regiones con calor extremo, en especial en el norte y sureste del país.

contenido relacionado