Las intensas lluvias que han golpeado a la capital del país durante los últimos días, han levantado las alertas de los viajeros, quienes temen afectaciones mayores, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde en fechas recientes se ha vivido un caos.
Y ya que el pronóstico del tiempo indica que las lluvias continuarán en el Valle de México, hoy te contamos qué hacer si tu viaje se retrasa por al clima.
Para empezar, debes saber que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Ley de Aviación Civil, las aerolíneas deben respetar los derechos del pasajero desde el momento en que adquiere su boleto.
Esto incluye políticas de compensación en casos de retrasos, demoras o cancelaciones, así como información clara sobre el estado de los vuelos.
Así que, para empezar, en caso de que tu vuelo sea cancelado o demorado por lluvia, u otros fenómenos meteorológicos, la aerolínea debe informarte puntualmente del estatus de tu vuelo.
Para empezar debes tomar en cuenta que, si el retraso es responsabilidad de la aerolínea, el pasajero tiene derecho a recibir una compensación, que depende del tiempo de espera:
a) Superior a 1 e inferior a 4 horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
b) Mayor a 2 pero menor a 4 horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
Si el retraso es mayor a cuatro horas:
a) El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje
b) A transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto
c) A transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
No obstante pon mucha atención, pues la cancelación o retraso de los vuelos por lluvias o fenómenos naturales no es culpa de las aerolíneas; sin embargo, las compañías están obligadas a brindar ciertos servicios a los usuarios afectados, como:
- Uso de internet
- Alimentos
- Transporte
- Hospedaje (en caso de ser necesario)
- Vuelo alternativo (en caso de ser necesario)
- Acceso a llamadas telefónicas y/o envío de correos electrónicos.
¿De qué dependerá lo que ofrezcan? Del tipo de vuelo y la aerolínea que se haya contratado, ya que no todos ofrecen lo mismo en este tipo de situaciones.
Si un vuelo fue cancelado por mal clima, los viajeros tienen derecho a un viaje alternativo; sin embargo, antes de pedir una aclaración, se debe revisar las políticas de cada aerolínea, ya sea nacional o internacional.
Así que ya lo sabes, la próxima lee con detalle los términos y condiciones de tu boleto de avión, y, si la línea aérea en la que viajas no quiere hacerse responsable, no olvides contactar a Profeco.