Ciudadanos

¿Cómo se castiga el sexting, delito del cual fue víctima Wendy Guevara?

alt default
Wendy Guevara.La creadora de contenido está envuelta en la polémica luego de que se filtró un video íntimo suyo sin su consentimiento

La reconocida influencer Wendy Guevara nuevamente volvió a ser noticia, pero esta vez no por su vida artística, sino por ser víctima de un delito.

Y es que la ganadora del reality show La Casa de los Famosos está envuelta en un escándalo debido a que en redes sociales fue filtrado, sin su consentimiento, un video íntimo suyo.

El material fue inmediatamente viralizado en internet, lo que le ha generado una oleada de críticas, señalamientos pero también apoyo de parte de sus fans, quienes lamentan que la creadora de contenido haya sido víctima de un delito.


Pero... ¿de qué delito es víctima Wendy Guevara?

El sexting, o el envío de mensajes, fotos o videos con contenido sexual, ha cobrado gran relevancia en la era digital, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, esta práctica puede tener graves consecuencias legales en México.

Esta práctica se refiere al envío de contenido sexual a través de dispositivos electrónicos. Aunque esta práctica no es intrínsecamente ilegal, se convierte en un delito cuando involucra a menores de edad o se realiza sin el consentimiento de la otra persona.


Para erradicar esta conducta, existen normativas como la Ley Olimpia, que buscan proteger la intimidad sexual de las personas, estableciendo sanciones para quienes difunden imágenes o mensajes íntimos sin consentimiento.

La Ley Olimpia castiga el sexting, especialmente en casos donde las imágenes o videos son compartidos sin el consentimiento de la persona. Las sanciones incluyen:

  • Prisión: Las penas pueden oscilar entre tres y seis años de prisión para quienes difundan contenido íntimo sin autorización.
  • Multas: Se pueden imponer multas que pueden llegar hasta 90 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

La Ley Olimpia es una normativa mexicana que se implementó para abordar el acoso digital y proteger la intimidad sexual de las personas. Fue nombrada así en honor a Olimpia Coral Melo, quien se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia digital tras ser víctima de la difusión de un video íntimo sin su consentimiento.

Esta ley tipifica como delito la grabación, difusión o almacenamiento de imágenes o mensajes de contenido sexual sin la autorización de la persona involucrada.

¿Qué tipos de conductas son sancionadas por la Ley Olimpia? La Ley Olimpia aborda diversas conductas relacionadas con la violencia digital, que incluyen:

  • Difusión de contenido íntimo: Compartir imágenes, videos o mensajes de contenido sexual sin el consentimiento de la persona.
  • Acoso digital: Enviar mensajes ofensivos, amenazantes o incómodos de manera reiterada.
  • Robo de identidad digital: Usar la identidad de otra persona para fines lucrativos o de entretenimiento sexual.
  • Violación de la privacidad: Compartir datos personales para promover contenido pornográfico o facilitar la trata de personas.

contenido relacionado