Ciudadanos

¿La Tierra está en problemas? Alertan sobre asteroides cercanos al planeta

alt default
Tierra.Al menos 5 asteroides pasarán cerca del planeta, sin que representen un peligro potencial para la humanidad

Un universo de posibilidades...

Aunque muchos de ellos no se ven “a simple vista”, existen asteroides que circulan en la el Sistema Solar, y algunos muy cerca de nuestro planeta.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA por sus siglas en inglés, al menos cinco de estos cuerpos rocosos pasarán cerca de la Tierra entre el 25 y el 28 de julio de 2025.


Según la agencia, este vienes, el planeta estará relativamente cerca de un asteroide de 65 metros de diámetro, aunque está lo suficientemente lejos de suponer un riesgo.

La NASA señaló que el primero de este “grupo” de asteroides se nombra 2025 OF2, que será el más cercano al planeta, con una distancia de 304 mil millas y que este 25 de julio pasará cerca de la Tierra.

El más grande, de 67 metros de diámetro, se acercará al planeta el próximo lunes 28 de julio, y lo nombran 2025 0W.

Pero no te preocupes, ninguno representa un peligro potencial para la humanidad, solo para que te des una idea, el más cercano pasará a una distancia similar a la que hay entre la Luna y la Tierra.

¿QUÉ SON LOS ASTEROIDES?

Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol, y aunque se parecen a los planetas, son considerablemente más pequeños.

La mayoría de ellos se encuentra en el cinturón de asteroides, una región situada entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Los asteroides pueden variar en tamaño desde Vesta, que mide alrededor de 530 kilómetros, hasta pequeños cuerpos que tienen menos de 10 metros de ancho. A pesar de su gran número, la masa total de todos los asteroides combinados es menor que la de nuestra Luna.

Los asteroides pueden clasificarse en tres amplias categorías según su composición:

  • Tipo C (carbonáceos): Son los más comunes y probablemente están compuestos de rocas de arcilla y silicato. Tienen una apariencia oscura y se consideran algunos de los objetos más antiguos del sistema solar.
  • Tipo S (silicatados): Compuestos de materiales de silicato y níquel-hierro, son más brillantes que los tipo C.
  • Tipo M: Asteroides metálicos que están compuestos principalmente de níquel-hierro.

Estas diferencias en la composición de los asteroides están relacionadas con la distancia a la que se formaron del Sol.

Algunos asteroides han experimentado altas temperaturas y han derretido parcialmente, lo que ha llevado a la separación de metales y otros materiales.

contenido relacionado