Este martes 18 de noviembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que se ampliará el periodo para tramitar la licencia de conducir permanente en la capital del país.
Ante la alta demanda de este trámite, que estaría vigente hasta diciembre próximo, Brugada Molina dijo que la extensión se dará durante todo 2026, a fin de que los capitalinos puedan realizar su trámite con calma y sin presiones.
“Vamos a convocar a la ciudadanía que programe con calma su trámite de licencia permanente que estará en todo 2026″, dijo en conferencia de prensa.
Así que, si tenías planeado hacer este trámite, te informamos que tienes tiempo, pero no lo dejes pasar.
Y, si eres nuevo en el tema, aquí te contamos qué necesitas para ‘sacar tu licencia.
Lo primero que deberás hacer es dirigirte al enlace habilitado por la Secretaría de Movilidad para el Sistema de Citas en Línea de la Semovi.
Para ingresar, los interesados deberán hacerlo mediante una cuenta Llave de la CDMX, por lo que en caso de no contar con ella, el sistema solicitará su creación para continuar el trámite.
Una vez que inicies sesión, aparecerá el nombre de la persona titular del trámite. Posteriormente deberás dar clic en la opción que dice ‘Agendar cita’. En dicha opción se desplegará una barra de trámites vehiculares disponibles para la ciudadanía:
Las personas que ya cuentan con el antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, deben dirigirse al botón que diga ‘Licencias y Permisos de Conducir para Menores’, entrar al apartado ‘Licencia Tipo A’ y dar clic en ‘Expedición de Licencia Tipo “A” Permanente’.
En este apartado es necesario ingresar la CURP y la línea de captura correspondiente al pago único para la emisión de la nueva licencia permanente (es decir, mil 500 pesos). Después, se podrá elegir horario y sede para la cita.
Ahora bien, en caso de que la persona interesada no cuente con antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, ésta deberá acreditar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito capitalino.
Para ello, deberá seleccionar la opción ‘Evaluación de Licencia Permanente’ después de dar clic en el apartado ‘Agendar cita’.
Ahí los interesados encontrarán un enlace de descarga para consultar el documento que funge como guía de estudio para la evaluación.
¿Cuántas veces puedo aplicar al examen para Licencia Permanente?
De acuerdo con la ADIP el examen consta de 20 preguntas que deben ser contestadas en un tiempo de 25 minutos. Sin embargo, solo podrá realizarse dos veces por día.
Por lo que debes de tener en cuenta que al dar “Iniciar” la prueba se activará y correrá el tiempo en cuenta regresiva y no se podrá pausar.
“Es importante que respondas todas las preguntas antes de que terminen los 25 minutos“, recuerda la Semovi.
¿Por qué puedo reprobar el examen?
El cuestionario está enfocado en temas de seguridad, prevención y educación vial por lo que es necesario conocer el Reglamento de Tránsito de la capital y cumplir con el tiempo de respuesta de la prueba.
Por eso es recomendable estudiar antes de intentar aplicar la prueba en línea. Así mismo, el examen se puede realizar de forma presencial en uno de los 36 módulos instalados por la Semovi a lo largo de las 16 alcaldías.



