Voto Millennial

¿Eres de izquierda o derecha? La mayoría de los jóvenes se dice de...

Una buena parte de los millennials son conservadores y guadalupanos
Jóvenes de derechaUna buena parte de los millennials son conservadores y guadalupanos
(Nación321/Cuartoscuro)

CREEMOS QUE IMPORTA POR...

Porque todo mundo cree conocer muy bien a los millennials

Dicen que los millennials se la viven en internet y en redes sociales, y que en estas últimas se encuentran más ideas progresistas ligadas a la izquierda. ¿Será, entonces, que estos jóvenes se identifican más con este lado de la política?

Resulta que a la mayoría de los jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000 los describe más el término "derecha" (56%), mientras que los que respondieron izquierda solo son el 29%, de acuerdo con el estudio Voto Millennial, realizado por Nación321. 

Además, al preguntarles a este sector, que representará la fuerza electoral más importante en 2018, cómo se consideran si conservadores o progresistas, el 40% contestó que conservadores y el 35% progresistas.

Bueno, ahora sabemos que los millennials mexicanos son más de "derecha" pero, ¿cómo es y qué piensa este 56%?

 GUADALUPANOS

El 56% dijo ser guadalupano, es decir, devoto de la Virgen de Guadalupe, la de más tradición dentro de la religión católica en México.

También, el 95% de estos jóvenes dijo no usar drogas y el 48% aseguró que prefiere acatar el orden a ser rebelde.

Además, el 40% de los millennials de derecha aseguró que le interesa poco la política. Y el 62% dijo que prefiere un gobierno “eficaz y con mano dura” para el país. El partido que más preferencia tiene entre estos jóvenes es, adivinaste, el PAN.

¿Y LOS DE IZQUIERDA?

De los millennials que dijeron ser de izquierda, el 56% prefiere ser rebelde a seguir el orden.

Por otro lado, casi la mitad (46%) dijo ser guadalupano. En cuanto al uso de drogas, como pasó con los de derecha, la mayoría (el 88% de los de izquierda) dijo que no las usa.

1 de cada 4 millennials de izquierda, aseguró que le interesa poco la política. Pese a ello, el 56% de estos jóvenes dijo ser partidario de algún instituto político. También, el 75% prefiere un gobierno que “distribuya mejor lo que tenemos”. El partido por el que más preferencia tienen, volviste a adivinar, es Morena.

LAS COINCIDENCIAS

En varias cosas los millennials de ambas ideologías coinciden. Por ejemplo, en su nacionalismo. El 86% de los de izquierda y el 85% de los de derecha prefieren lo hecho en México. El 78% de izquierda y el 82% de derecha dijeron que prefieren quedarse en México en vez de irse a Estados Unidos. Seguro es algo generacional, pero el 30% de ambos bandos señaló que para comunicarle algún descontento al gobierno la mejor vía es a través de redes sociales. Y de lo que están muy seguros todo estos jóvenes, el 57% de ambas corrientes, es que prefieren que gobierne alguien que sea íntegro y transparente, aunque no se noten los resultados.

El estudio Voto Millennial está compuesto por dos encuestas realizadas a 1,249 jóvenes de entre 16 y 36 años de edad: a 400 vía telefónica a nivel nacional del 23 al 27 de septiembre de 2016, con un margen de error de +/- 4.9% y una confianza del 95%, y a 849 en vivienda con un margen de error de +/- 4.4% y una confianza del 95%.

VIDEOS #VOTOMILLENNIAL:

contenido relacionado