Amazon Web Services (AWS) informó que la mañana de este lunes 20 de octubre sus servicios sufrieron fallas, aunque poco a poco la mayoría ya se han recuperado.
Pese a todo, en Internet siguen vigentes quejas de usuarios que, producto de estas fallas, reportan errores en otras aplicaciones y servicios como Amazon, Netflix y hasta Facebook.
La mayor red de servidores en la nube del mundo informó que aún está trabajando para lograr una resolución completa del servicio. La caída que afectó a redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
¿QUÉ OCASIONÓ LA FALLA DE AWS?
Esta mañana, Amazon aseguró haber identificado una posible causa del problema registrado y dijo que la clave estaba en uno de sus centros de datos de Estados Unidos.
Los errores reportados tuvieron lugar en las instalaciones de AWS de Virginia del Norte (Estados Unidos), uno de los centros de datos más grandes y antiguos de esta compañía.
En sus primeros reportes, AWS había contabilizado 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido: el Amazon DynamoDB, una base de datos.