CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque las redes sociales también requieren un uso responsable
La tragedia que ocurrió este miércoles en un colegio de Monterrey provocó un fenómeno en redes sociales que se presentó a principios de año con los saqueos por el gasolinazo: un grupo de usuarios se colgó del tema para burlarse del hecho e incitar a la violencia.
La Policía Cibernética de la Ciudad de México informó, a través de un comunicado, que investiga la cuenta @Holk_Legion4 y todas las relacionadas que aparentemente pertenecen al grupo de usuarios de redes sociales Secta Holk.
Dicho grupo simuló su participación en hechos como el ocurrido este miércoles en Monterrey, Nuevo León, advirtió la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, usando tuits como este:
De acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, la Secta Holk está integrada por usuarios no mayores de 20 años de edad que se dedican a realizar actividades de troll en redes sociales, con la finalidad de generar temas de tendencia.
Jajaj otra vez los de la legión Holk con sus mamadas cómo siempre, cómo si no los conociera, solo es un trolleo. 😂😂😂 #VirusCocaCola pic.twitter.com/IyP7dtxmOg
— Jose 2014 (@Jose20141) 8 de enero de 2017
Para lograrlo, los integrantes de esta red se adjudican acontecimientos que impactan a la sociedad y se burlan para generar polémica y enojo.
Este grupo, incluso creó varias páginas de Facebook con el supuesto nombre del agresor del colegio de Monterrey; en la página, el grupo publicó aparentes mensajes del menor que le disparó a cuatro personas y acabó con su vida.
Elementos de la unidad de Ciberdelincuencia detectaron los hashtags #MasMasacresEnMexico y #MasMasacreEnMexico que buscaron promover actos como los de este miércoles y que fueron promovidos por la Secta Holk.
Los resultados de la investigación derivan de varios usuarios anónimos contactados a través de foros secretos, los cuales ya son investigados por la Procuraduría a fin de evitar que se incite de forma irresponsable a la violencia y se promuevan hechos constitutivos de delito.
Por su parte Aldo Fasci Zuazua, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, dijo en conferencia de prensa este jueves que la mayoría de los integrantes de la Secta Holk son adolescentes que tienen tendencias suicidas y se reúnen en foros para hablar sobre hechos violentos y de los problemas que los aquejan, como el acoso escolar.
SAQUEOS POR EL GASOLINAZO
Las autodenominadas Secta 100tifikos y Secta Holk también fueron las responsables de posicionar en redes sociales unos 6 mil 400 mensajes, vistos por más de 12 millones de personas, que generaron una psicosis en la Ciudad de México por falsos actos de vandalismo tras el aumento en el precio de la gasolina.
Así lo revelaron a El Financiero integrantes de LoQueSigue, un blog especializado en el análisis de las tendencias de información que se generan en redes sociales como Twitter, donde se generó dicho fenómeno informático.
“Se trata de una especie de grupos de choque, provocadores, golpeadores, porros del internet… para mí son terroristas (de las redes), se venden al mejor postor”, dijo un integrante del blog, quien aseguró que muchos de esos mensajes están etiquetados en el extranjero.
Advirtieron que estos dos grupos son responsables de otras “campañas negras” e incluso amenazas de muerte a artistas, deportistas y, en México, también contra periodistas de diversos medios de comunicación.
“La legión 100tifika no es de México, muchas de sus cuentas están en países de Latinoamérica, Perú, Venezuela, Chile, Argentina, incluso España. Eso es lo que preocupa, que son de fuera y uno se pregunta qué hacen acá”, dijeron.