Seguridad

FGR solicita nueva orden de aprehensión contra Fernando Farías tras faltar a la audiencia

alt default
Fernando Farías Laguna.Antes de este señalamiento, el marino había pospuesto tres veces su comparecencia
(Especial)

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a una jueza federal girar una nueva orden de aprehensión contra el contralmirante Fernando Farías Lagunas, luego de que el mando naval no se presentara a declarar en la audiencia programada para este miércoles 5 de noviembre.

De acuerdo con los registros judiciales, el contralmirante debía comparecer ante el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, como parte de las investigaciones sobre un esquema de trasiego de hidrocarburos que involucra a integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Agencia Aduanal.


La diligencia estaba prevista para desarrollarse el mismo día en que su defensa pidió diferir la comparecencia, argumentando que el expediente tenía varios “testados”, lo que, según el abogado Saúl Reyes, impedía una defensa integral.

Sin embargo, la FGR insistió en que al menos debía presentarse el representante legal de Farías Lagunas para exponer los documentos mencionados, y tras la inasistencia, solicitó a la jueza una nueva orden de captura.

Antes de este señalamiento, el marino había pospuesto tres veces su comparecencia: el 30 de septiembre, el 20 de octubre y finalmente el 5 de noviembre.

En paralelo, se informó que la jueza federal Emma Cristina Carlos Ávalo resolvió el 4 de octubre negar la suspensión definitiva que el contralmirante promovió en el amparo 813/2025, con el cual buscaba frenar la ejecución de la orden de aprehensión relacionada con el caso de “huachicol fiscal”.

La resolución establece que “se niega la suspensión definitiva contra los actos reclamados” y declara sin materia el incidente de suspensión derivado del juicio.

El caso forma parte de una investigación de gran alcance sobre presuntas operaciones ilegales de combustible. La FGR sostiene que los implicados habrían documentado millones de litros de diésel como aditivos para evadir impuestos, mediante una red de funcionarios y empresarios, de los cuales al menos una decena ya fue vinculada a proceso.

Dentro de la misma causa penal se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Lagunas, hermano del contralmirante y excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, quien fue detenido el 2 de septiembre por su presunta participación en delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con hidrocarburos.

Las autoridades federales han señalado que las detenciones y audiencias forman parte de un proceso de investigación en curso que busca identificar a empresarios y mandos militares involucrados en el tráfico de combustible a nivel nacional.

contenido relacionado