Seguridad

WSJ: ‘El Mencho’ se consolida como el narcotraficante más poderoso tras alianza con Los Chapitos

alt default
El MenchoOseguera, de 59 años, se mantiene oculto en la Sierra Madre Occidental, protegido por un cinturón de seguridad
(Nación321)

Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha desplazado al Cártel de Sinaloa y se ha convertido en el narcotraficante más poderoso del mundo, de acuerdo con un amplio reportaje publicado por The Wall Street Journal.

El diario explica que el declive del consumo de fentanilo en Estados Unidos, la creciente demanda de cocaína y la ofensiva del expresidente Donald Trump contra los sinaloenses han permitido que Oseguera tome ventaja.


A ello se suma la fractura interna del Cártel de Sinaloa, dividido entre la facción de Ismael ‘Mayito Flaco’ Zambada y la de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Según el WSJ, la coyuntura llevó a que ‘Los Chapitos’ pactaran con el CJNG.

“En diciembre, Oseguera se reunió con un alto oficial de Iván Archivaldo Guzmán, quien lidera la facción Chapito de Sinaloa. En la reunión, celebrada en el estado occidental mexicano de Nayarit, Oseguera, quien operaba desde una posición de fuerza, acordó proporcionar armas, dinero y combatientes a los Chapitos. A cambio, los sinaloenses abrieron sus rutas de contrabando y túneles fronterizos hacia Estados Unidos, según personas familiarizadas con la reunión”, señala el diario.

El cambio en el mercado estadounidense también juega a favor de Oseguera. “La cocaína que se vende en EU es más barata y pura que nunca para los compradores minoristas.

El consumo en el oeste de EU ha aumentado un 154% desde 2019 y un 19% durante el mismo período en la zona este del país, según la empresa de análisis de drogas Millennium Health”. En contraste, el consumo de fentanilo ha disminuido desde 2023, de acuerdo con datos de los CDC.

A este auge se suma la producción récord de cocaína en Colombia, lo que ha reducido su precio en EU. En palabras de Morgan Godvin, investigador de Drug Checking Los Ángeles, los precios por gramo cayeron hasta casi la mitad en los últimos cinco años.

El reportaje también detalla que Oseguera, de 59 años, se mantiene oculto en la Sierra Madre Occidental, protegido por un cinturón de seguridad que incluye minas en los caminos de acceso y una guardia élite.

“El grupo de hombres que protege a Oseguera, conocido como la Fuerza Especial del Alto Mando, porta lanzacohetes portátiles RPG 7 con guiado térmico, capaces de perforar un tanque, según informaron personas familiarizadas con las operaciones del cártel”, indica la publicación.

Además de controlar el tráfico de cocaína, el CJNG obtiene ingresos del huachicol y de extorsiones a productos de consumo básico en distintas regiones de México.

El gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por Oseguera, aunque las autoridades reconocen que rara vez sale de su escondite y existen pocas fotografías suyas.

contenido relacionado