El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que no es correcto hacer una descalificación general contra el Poder Judicial por la liberación de criminales peligrosos, entre ellos algunos de los 26 trasladados recientemente a Estados Unidos, aunque reconoció que en casos de delincuencia organizada se han registrado decisiones “increíbles”.
“No es el pensar, es el actuar. Mire, el Poder Judicial es una estructura muy grande, tanto de orden local como federal, y en ese universo hay una diversidad enorme de posibilidades. Nosotros no creemos que sea justo hacer una descalificación genérica”, afirmó durante conferencia de prensa.
El fiscal explicó que, cuando se detectan irregularidades, la FGR procede caso por caso para determinar si hubo actos de corrupción, violaciones a las garantías individuales o decisiones ilegales.
“Si tenemos casos específicos, sí son frecuentes, en estos casos de delincuencia organizada… pero yo creo que la función nuestra y la va a seguir haciendo, es establecer en cada caso si existió un acto… de ilegalidad”, dijo.
Agregó que, aunque existen resoluciones cuestionables, un cambio profundo en el Poder Judicial permitiría dar mejores respuestas a las necesidades de justicia en el país.