Seguridad

¿Qué se sabe sobre el grupo criminal de ‘La Barredora’, que opera en Tabasco?

alt default
'La Barredora'.Este grupo se consolidó como una estructura criminal local en municipios clave como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso
(Especial Nación321)

El grupo criminal de ‘La Barredora’ sigue dando de qué hablar, pues el pasado fin de semana se confirmó la orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por tener nexos con la organización.

Pero, ¿cuándo y dónde inició? En Nación321 te contamos los detalles acerca de este grupo de la delincuencia organizada.

LOS INICIOS


La primera vez que se mencionó a ‘La Barredora’ fue en 2009, tras el asesinato de familiares del marino Melquisedec Angulo, caído en el operativo en el que ejecutaron al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva en diciembre de ese año.

Desde entonces, está célula criminal ha sido identificada como una organización creada luego de la fragmentación del Cártel de los Beltrán Leyva, particularmente en la facción vinculada a Édgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’.

En medio de la violencia, Valdez Villarreal intentó nombrar a un sucesor, pero sus aliados en Acapulco se separaron y formaron su propia banda criminal: ‘Cártel Independiente de Acapulco’.


Sin embargo, este grupo también se dividió, formando un nuevo rival conocido como ‘La Barredora’.

PRINCIPAL PRESENCIA

‘La Barreadora’ ha operado durante años con bajo perfil, pero se consolidó como una estructura criminal local en municipios clave como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, en el estado de Tabasco, donde se dedicó al cobro de piso, huachicoleo, extorsión y tráfico de migrantes.

No obstante, en ciertos momentos esta organización ha tenido vínculos operativos o disputas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero no forma parte del grupo liderado por Nemesio Oseguera González ‘El Mencho’.

Actualmente, es rival del CJNG y es respaldado por el Cártel de Sinaloa.

VÍNCULOS CON EL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO

Los nexos de Hernán Bermúdez Requena con la estructura fueron descritos en informes de inteligencia obtenidos tras el hackeo masivo de correos de la Defensa por parte del colectivo Guacamaya en 2022.

A Bermúdez Requena se le identificó con el alias de ‘Comandante H’, y se le atribuyó haber autorizado el control de “plazas” estratégicas en Tabasco, además de gestionar la liberación de tres detenidos ligados a ‘El Pantera’ a cambio de pagos.

En 2021 fue capturado Benjamín Mollinedo Montiel ‘El Pantera’, y el liderazgo habría quedado en manos de Daniel Hernández Montejo, alias ‘Prada’ o ‘El H’.

Junto con él operaba Francisco Javier Custodio Luna, Guasón, expolicía estatal detenido en marzo de 2025, acusado de homicidio, narcomenudeo y extorsión.

‘Guasón’ mantenía vínculos con agentes activos como’ El Blas’ y ‘El Tostón’, quienes filtraban información sobre operativos federales a la célula delictiva.

Durante la gestión del exsecretario, se dice que habría protegido a operadores como ‘Guasón’, quien a su vez formó una red con elementos activos que colaboraban directamente con ‘La Barreradora’ permitiéndoles evadir operativos o coordinar ataques contra grupos rivales.

Actualmente, el exsecretario cuanta con una orden de aprehensión por sus presuntos vínculos con la organización criminal y es buscado por la Inbterpol en más de 190 países.

alt default
Hernán Bermúdez Requena. (Especial)

contenido relacionado