El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la estrategia nacional para combatir las extorsiones en el país.
En conferencia, García Harfuch indicó que dicho plan cuenta con ejes operativos y preventivos, los cuales permitirán robustecer las investigaciones y ampliar sus capacidades para desmantelar redes criminales. Estos son:
Se crea el 089 como número único de denuncia para el delito de extorsión.
Este número garantiza la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, las cuales generan una carpeta de investigación.
Después de llamar:
- Operador canaliza a víctima con operador especializado en extorsión.
- Operador identifica posible tipo de extorsión y comienza actuar.
El funcionario también explicó que, con previa orden judicial, las autoridades bloquearán líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.
Además, se llevarán a cabo operativos sorpresa en cárceles del país.
Hay 3 puntos de la extorsión
- Desconfía de la amenaza.
- Comprueba que no sea un engaño.
- Denuncia.
¿CÓMO ACTUAR ANTE EL POSIBLE COBRO DE PISO?
Ante el posible cobro de piso, las autoridades dan las siguientes recomendaciones:
- Mantén la calma.
- No brindes negativas de pago; evita ponerte en riesgo.
- Solicita un plazo ante la exigencia para ganar tiempo.
- Pide apoyo a autoridades.
- Acércate a la fiscalía de tu estado.
La estrategia operará de manera prioritaria en ocho estados que concentran ma mayor incidencia de este delito:
- Guanajuato
- Estado de México
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
BLOQUEO DE CUENTAS BANCARIAS
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reforzará la estrategia con el congelamiento de las cuentas bancarias receptoras de los recursos producto de las extorsiones, y se investigarán los casos cometidos desde las prisiones.