Jorge Humberto Figueroa Benitez, ‘El Perris’ o ‘El 27′, uno de los principales jefes de seguridad de Iván Archivaldo Guzman, líder de la fracción de ‘Los Chapitos’ fue abatido la tarde dell viernes 23 de mayo en un enfrentamiento contra las fuerzas federales, en la población de Bachimento municipio de Navolato, al poniente de Culiacán, Sinaloa.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecía hasta un millón de dólares por su captura, ya que era buscado por conspiración para importar y distribuir fentanillo hacia Estados Unidos.
La muerte de ‘El Perris’ representa un duro golpe para la estructura criminal de ‘Los Chapitos’ y es resultado de un gran operativo realizado por el organismo interinstitucional de las fuerzas federales que realizan acciones en Sinaloa para recuperar la seguridad en el estado.
Desde las 16:00 hora se intensificó una movilización de las fuerzas federales en el municipio de Navolato conurbado con la capital de Culiacán, especialmente en la población de Bariometo, donde se desarrolló un operativo especial con helicópteros del Ejército y la Marina Armada que apoyaron a los soldados en tierra que conmocionó a la población.
¿Quién era ‘El Perris’ o ‘El 27′?
Según las autoridades estadounidenses, ‘El Perris’ era considerado el segundo al mando como jefe de seguridad en el Cártel de Sinaloa, facción ‘Los Chapitos’, después de Néstor Isidro, alias ‘El Nini‘.
Se presume que tras la captura de ‘El Nini’ en el 2023, Humberto Figueroa quedaría al frente de la plaza de Culiacán.
Durante el primer ‘Culiacanazo’ en 2019, se viralizó un video donde se le puede observar disparando un arma calibre .50 contra soldados.
Incluso artistas como Luis R. Conriquez y Peso Pluma lo han mencionado o escrito canciones sobre su vida y las actividades que realizaba dentro del cártel.
‘El Perris’, nacido el 2 de septiembre de 1989 en Sinaloa, inició su carrera criminal como integrante de Los Dámaso, otra facción del Cártel de Sinaloa.
Posteriormente, se unió a Los Chapitos y formó parte de Los Ninis, el brazo armado encargado de la seguridad personal de los hijos de Joaquín Guzmán.
El Gobierno de Estados Unidos indicó que su influencia dentro del cártel creció tras la detención de ‘El Nini’, en noviembre de 2023. Desde entonces, Figueroa Benítez asumió un papel clave como jefe de seguridad de la organización.
El historial delictivo de “El 27” incluye su participación en eventos de alto impacto, como el ’Culiacanazo’ de octubre de 2019, donde fue captado en video disparando un arma calibre 50 contra soldados durante el fallido intento de captura de Ovidio Guzmán López.
También se le atribuye haber participado en el enfrentamiento de junio de 2020 en Tepuche, donde Los Chapitos se enfrentaron a Los Rusos, otra facción del cártel.
Además, su nombre aparece en una acusación presentada en abril de 2023 ante una corte federal del Distrito Sur de Nueva York, donde se le señala como líder de Los Ninis y se le acusa de actos de extrema violencia, incluyendo el secuestro, tortura y asesinato de una mujer en 2022 mediante la inyección de fentanilo.