Este martes una noticia conmocionó a México, luego de conocerse el asesinato, a plena luz el día y sobre la calzada de Tlalpan, de Ximena Guzmán, secretaria Particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, uno de sus asesores.
El caso de inmediato atrajo los reflectores ya que este crimen fue perpetrado en un espacio público, en un horario matutino de alta afluencia vehicular y marcado por la huida de los agresores.
Al respecto, Clara Brugada manifestó que su gobierno “continuará con su lucha implacable contra la inseguridad” y lamentó la muerte de ambos jóvenes y talentosos funcionarios públicos.
Sin embargo, no es la primera ocasión que un hecho así sacude a México, por lo que en Nación321 te contamos sobre otros atentados contra funcionarios de alto nivel y algunos incidentes similares, que calaron hondo en la sociedad.
EL ATENTADO DE GARCÍA HARFUCH
El 26 de junio del año 2020, Omar García Harfuch, entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, fue víctima de un ataque que por poco acaba con su vida.
La agresión ocurrió aproximadamente a las 06:38 horas, en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, de la colonia Lomas de Chapultepec.
Sus agresores usaron una camioneta Dodge RAM y una suburban para cerrar el paso al vehículo donde viajaba el funcionario e inició el ataque.
Gracias a la reacción de equipo, García Harfuch, hoy secretario de Seguridad federal, sólo resultó herido con tres impactos de bala y esquirlas de armas de fuego.
Al final, 12 personas fueron detenidas y sentenciadas en marzo de 2024 por haber participado en el ataque. Eran integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación y la fiscalía les dio más de 200 años de prisión, pero por ley sólo se llevaron una pena promedio de 70 años cada uno.
EL CASO DE MILTON MORALES
Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la SSC-CDMX, fue asesinado a balazos en Coacalco, Estado de México, el 12 de julio de 2024.
Los hechos fueron dados a conocer por el titular de la dependencia Pablo Vázquez Camacho, quien explicó que vecinos de la colonia Acuales reportaron una balacera ese día.
Un hombre de unos 40 años fue asesinado a balazos frente a una tienda 3B y dos personas más resultaron lesionadas: la víctima mortal fue identificado como Milton Morales Figueroa.
Hasta septiembre de 2024, 11 personas habían sido identificadas como participantes en el homicidio. De ese total, nueve ya fueron detenidas, mientras que dos están prófugas.
TAMBIÉN CONTRA EL FISCAL DEL EDOMEX
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México, sufrió un ataque armado el jueves 25 de enero.
De acuerdo con la Fiscalía, el funcionario sufrió un ataque directo mientras viajaba en la carretera Toluca-México.
La agresión fue repelida, por lo que un escolta resultó lesionado. Esa ha sido la primera y única ocasión que en el Estado de México un Procurador de Justicia es ‘blanco’ de un atentado así.
Un hombre, identificado como Julio César ‘N’, fue detenido por el atentado. Se le acusó de los delitos de homicidio en grado de tentativa, usurpación de funciones, portación de arma prohibida y delitos contra la salud.
LOS ACCIDENTES QUE PASARON A LA HISTORIA
Aunque oficialmente estos hechos pasaron bajo un peritaje, que determinó que fueron un accidente y no un ataque, vale la pena recordar la muerte de dos secretarios de Gobierno, que en un mismo sexenio, marcado por una creciente violencia, calaron hondo en los mexicanos.
Se trata de Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora, exsecretarios de Gobernación del expresidente panista Felipe Calderón Hinojosa. Ambos perdieron la vida en accidentes aéreos ocurridos en 2008 y 2011, respectivamente.
El accidente de Juan Camilo Mouriño ocurrió el 4 de noviembre de 2008, cuando el Learjet 45 en el que viajaba cayó en una zona de la Ciudad de México.
En su momento, el expresidente describió la muerte de su secretario como un “golpe que desestabilizó mucho a mi gobierno y a mi persona”, ya que incluso se rumoró que podría ser un ataque de grupos criminales, pero al final se determinó que todo ocurrió producto de un “error humano”.

Las aguas no se calmaron, pues tres años después, el 11 de noviembre de 2011, el entonces secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, murió cuando el helicóptero Súper Puma en el que viajaba rumbo a Morelos se desplomó en Chalco, Estado de México.
Calderón explicó en su tiempo que ambos casos fueron investigados, incluso con la colaboración de expertos en aeronáutica de Estados Unidos, Francia y Canadá, pero todos concluyeron que fueron accidentes.