Seguridad

Rutas, aliados en el mundo y huachicol: El nuevo reporte de la DEA sobre los cárteles mexicanos

Alt default
Cárteles de la droga.Las organizaciones criminales han sido calificadas como grupos terroristas por el Gobierno de EU
(Especial Nación321)

El reciente reporte de la Administración para el Control de Drogas de (DEA, por sus siglas en inglés) señala varios datos acerca del Cártel de Sinaloa, sobre todo el poderío que tiene el grupo criminal fundado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ambos recluidos en Estados Unidos. Así del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.

Estos datos son:

CÁRTEL DE SINALOA CUENTA CON MILES DE ALIADOS A NIVEL MUNDIAL


En su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés), la DEA reveló que el también llamado Cártel del Pacífico tiene “decenas de miles” de aliados en todo el mundo y opera en al menos 40 países, "expandiéndose de forma continua a mercados más lucrativos de Europa, Asia y Australia”.

La Administración menciona que la organización criminal se mantiene como una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo y de las que produce más drogas, como fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y mariguana.

PRESENCIA DE LOS CÁRTELES EN MÉXICO Y EU


El informe de la DEA también menciona que tan sólo en Estados Unidos, las principales zonas en las que operan estos grupos del crimen organizado son:

  • Los Angeles
  • Phoenix
  • Houston
  • Chicago
  • Atlanta
  • Miami
Alt default
CDS mapa EU. (DEA)

En el caso de México, si bien el Cártel de Sinaloa ocupa la mayoría del territorio nacional, son 17 entidades en las que predomina:

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Sonora
  4. Chihuahua
  5. Coahuila
  6. Sinaloa
  7. Durango
  8. Zacatecas
  9. San Luis Potosí
  10. Oaxaca
  11. Tabasco
  12. Chiapas
  13. Campeche
  14. Yucatán
  15. Quintana Roo
  16. Morelos
  17. Ciudad de México

El único estado en el que no cuenta con presencia o es casi nula, es Jalisco.

Alt default
CDS México. (DEA)

Mientras que la presencia más significativa del CJNG se localiza en 19 entidades en donde tiene mayor fuerza.

  1. Baja California
  2. Chihuahua
  3. Tamaulipas
  4. Zacatecas
  5. Nayarit
  6. Jalisco
  7. Guanajuato
  8. Hidalgo
  9. Estado de México
  10. Michoacán
  11. Guerrero
  12. Puebla
  13. Veracruz
  14. Querétaro
  15. Aguascalientes
  16. Tlaxcala
  17. Campeche
  18. Chiapas
  19. Quintana Roo
Alt default
CJNG (DEA)

RUTAS DE LOS CÁRTELES EN CARRETERAS DE EU

Además, la Administración de Control de Drogas señala que el cártel ha transportado estupefacientes desde la frontera suroeste de Estados Unido, sigue por rutas interestatales y continúa por casi todo el territorio de ese país.

El documento detalla que en las 10 principales autopistas interestatales de Estados Unidos se han registrado decomisos importantes de droga.

Alt default
Ruta Autoridades estadounidenses mapearon las carreteras con mayor actividad de flujo de drogas

CÁRTEL DE SINALOA PRODUCE METANFETAMINA CON “LA PUREZA Y POTENCIA MÁS ALTA ALGUNA VEZ REGISTRADA”

Según estudios de la DEA, la organización criminal ha logrado producir metanfetamina con un porcentaje de pureza de casi 97% durante este año.

El informe revela que la droga sintética, que es producida en masa por el cártel, es elaborada en laboratorios clandestinos y, al menos las muestras que han caído en manos de la brigada antidrogas, tiene una calidad nunca antes vista

En España. incautaron 1.8 toneladas de metanfetaminas
Golpe al Cártel Sinaloa. En España. incautaron 1.8 toneladas de metanfetaminas (Nación321/AP)

CONTRABANDO DE HUACHICOL Y CRUDO A EU

Resultados de nuevas investigación señalan que el grupo criminal también participa en el contrabando de crudo robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y lo transporta a Estados Unidos.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) apunta que el Cártel de Sinaloa y el CJNG obtienen el crudo y el combustible de Pemex a través de sobornos a empleados de la empresa paraestatal, ductos clandestinos y robos a refinerías.

Después, transportan el crudo y el combustible a tanques de almacenamiento en territorios bajo su control, para luego llevarlo de contrabando a EU mediante camiones cisternas de empresas que también son propiedad del narco.

Alt default
Huachicol. (Treasury Department)

contenido relacionado