La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, respondió ante la denuncia por difamación presentada por Indira Navarro, líder del colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco.
“Yo pienso que este México tan adolorido no necesita más guerras y si buscar a mis hijos o decir la verdad provoca que quieran denunciarme, no importa, solo les pido que no hagan que la Fiscalía pierda recursos, pierda tiempo en buscarme a mí, mejor que lo haga buscando a mis hijos y yo misma me entrego”.
La denuncia fue interpuesta el 7 de mayo ante la Fiscalía de Jalisco, luego de que Cecilia Flores hizo una serie de declaraciones en un programa de Youtube donde acusó a Indira Navarro de alteración de cifras de desparecidos y traición al colectivo.
“Pedir siempre que se hable con verdad y justicia no creo que sea algo para que puedan meterme a la cárcel pero si así fuera asumo mi responsabilidad y aquí quedo a sus órdenes. Yo jamás me voy a esconder, siempre voy a estar al frente de la verdad y quien quiera verme y hablarme de la verdad y buscar justicia, siempre estoy a sus órdenes”.
A mediados del año pasado, Indira Navarro fundó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras abandonar el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, por presuntas diferencias con su dirigente.
¿QUIÉN DENUNCIÓ A CECI FLORES?
La denuncia, presentada el 7 de mayo ante la Fiscalía del Estado, quedó registrada bajo la carpeta de investigación 29636/2025/DV. En ella se señala que Flores, actual representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, realizó declaraciones en una entrevista difundida por YouTube en las que acusó a Navarro de robo, alteración de cifras sobre desaparecidos y traición al colectivo.
Entre los señalamientos más graves se incluye la acusación de haber exagerado el número de restos humanos hallados en el rancho Izaguirre, así como la supuesta difusión de versiones falsas sobre extracción y venta de órganos.
Flores sostuvo en la entrevista que existe una persona testigo que desmiente esas versiones y afirmó que tales declaraciones expusieron a otras buscadoras a riesgos por parte del crimen organizado.