Este martes 29 de abril, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como campo de reclutamiento y adiestramiento.
“Tenemos ya, totalmente probado, que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Esto está aprobado por confesionales, testimoniales y documentales", señaló en conferencia de prensa al realizar un informe del caso.
En este sentido, Gertz recalcó que desde hace cuatro años las autoridades locales conocían del tema y fueron omisas.
También descartó que en este sitio hubiera un crematorio clandestino, como habían puesto sobre la mesa las madres buscadoras que pusieron el tema en la agenda pública.
Pero, ¿entonces qué delitos realmente se habrían cometido en el Rancho Izaguirre? Esto sabemos:
Según el avance en las investigaciones de la FGR, en este lugar había personas reclutadas por la fuerza y bajo engaños, para entrenarse en actividades criminales.
Oficialmente se han iniciado 14 procesos, contra funcionarios y criminales, por delincuencia organizada y desaparición de personas.
Además, el fiscal confirmó que en el lugar, durante un aseguramiento de la Guardia Nacional y autoridades de Jalisco, realizado en septiembre de 2024, las autoridades hallaron una víctima de homicidio y dos personas secuestradas.
A eso se suma que, en esa revisión, en el lugar se hallaron armas.