Política

PERFIL: ¿Quién es José María ‘Chema’ Tapia, el exdirector del Fonden que volvió al ojo público?

alt default
José TapiaDurante su gestión, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 200 millones de pesos
(Especial)

El nombre de José María ‘Chema’ Tapia resurgió en medio de las recientes lluvias que dejaron más de 70 muertos y decenas de desaparecidos en cinco estados del país.

La tragedia reavivó el debate sobre la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), extinto en 2021, y el papel que el exfuncionario tuvo al frente de ese organismo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.


Tapia, originario de Hermosillo, Sonora, dirigió el Fonden entre 2013 y 2016, periodo marcado por señalamientos de corrupción y por un episodio ampliamente recordado: mientras los huracanes Ingrid y Manuel provocaban una de las mayores crisis humanitarias de la década.

“El director del Fonden, divirtiéndose en no sé dónde en Las Vegas”, según recordó recientemente Claudia Sheinbaum durante su conferencia del 15 de octubre. La presidenta cuestionó las irregularidades del fondo al afirmar que “quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”.

Durante su gestión, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 200 millones de pesos en el manejo de recursos. En ese mismo periodo, la Secretaría de Gobernación confirmó que Tapia se encontraba fuera del país en momentos críticos para la coordinación de auxilio.

La polémica volvió a girar en torno a él después de que Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, aclaró que “Tapia no forma parte de Morena”, pese a que en 2024 fue candidato del partido a la alcaldía de Querétaro y actualmente busca la nominación para la gubernatura del estado.

Antes de llegar al Fonden, Tapia se desempeñó como director general para la Gestión de Riesgos en la Secretaría de Gobernación, subdirector en el Registro Federal de Electores del IFE y delegado del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la Ciudad de México.

También ha sido senador suplente por Sonora, coordinador estatal de campaña presidencial del PRI y diputado local.

Tras más de una década de militancia priista, Tapia cambió de rumbo político y se sumó a Morena en 2019, lo que provocó cuestionamientos dentro y fuera del partido por su pasado en un fondo acusado de opacidad y mal manejo de recursos.

Hoy, mientras México enfrenta nuevamente emergencias por fenómenos naturales, el nombre de José María Tapia Franco vuelve a la escena pública como símbolo de la polémica sobre el uso y desaparición del Fonden.

contenido relacionado