La política y exsenadora por el PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, cuestionó este 10 de septiembre que el exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, supiera de una presunta red del huachicol fiscal, en la que estaban implicados varios miembros de la institución a su cargo. A su vez, criticó que no se hizo nada ante una serie de denuncias presentadas por el militar, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pero si lo informó, ¿por qué la administración de López Obrador no hizo nada para detener este delito? ¿A quién protegió? Pregunto, entonces ¿López Obrador tenía razón al afirmar que no hay negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del presidente?”, finalizó.
En un mensaje en las redes sociales, Gálvez Ruiz criticó que el crimen organizado ha penetrado los más altos niveles de las Fuerzas Armadas de México, lo que dijo, pone en entredicho su honorabilidad.
¿Y qué fue lo que cuestionó? En primera instancia, que dos sobrinos del exsecretario de Marina están siendo vinculados al delito de contrabando de combustible, o huachicol fiscal.
“Bien por la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública que están realizando investigaciones y detenciones, pero que quede claro: no deben adelantarse y exonerar a quien fuera secretario de Marina durante la administración de López Obrador”, advirtió.
A su vez habló del caso del contraalmirante Rubén Guerrero, quien aseveró, denunció estos delitos, pero fue asesinado el 8 de noviembre del año pasado cuando estaba de licencia.
“Las indagatorias señalan que quien sabía de su paradero era la Secretaría de Marina, por lo que se infiere que los asesinos están vinculados a la institución”, dijo.
A su vez, Gálvez, quien en el pasado proceso electoral buscó la Presidencia de la República, habló del capitán Abraham Jeremías Pérez, quien se suicidó de forma reciente.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ya aclaró que este marino no estaba comprobablemente ligado al caso, Gálvez replicó en su video una versión de que este militar habría recibido sobornos a cambio de permitir la descarga de enormes huachi-buques en Altamira.