El senador de Morena, Saúl Monreal, se encuentra en medio de la polémica debido a que, a pesar de la Ley Antinepotismo, insiste en que buscará la gubernatura de Zacatecas para las elecciones de 2027.
Sin embargo, sus hermanos David y Ricardo le han pedido que “se serene”, pero dicha ley entrará en vigor en 2030.
Pero, ¿quién es Saúl Monreal?¿ Cuál ha sido su trayectoria? En Nación321 te contamos.
Monreal Ávila nació en 1977 en Fresnillo, Zacatecas. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de 2001 a 2003 estudió la maestría en Derecho Político y Administración Pública en el Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE) en la Ciudad de México.
Saúl Monreal comenzó su trayectoria política en 2001 como miembro del PRD y trabajó como analista parlamentario del diputado Tomás Torres Mercado.
En 2007 se incorporó al PT y en 2009 fue comisionado nacional en Zacatecas.
En las elecciones estatales de Zacatecas de 2010 fue electo como diputado del Congreso del Estado de Zacatecas por el distrito 11, con cabecera en Fresnillo.
En la LX Legislatura del Congreso fue presidente de la comisión de niñez, juventud y deporte.
En 2013 fue postulado como presidente municipal de Fresnillo por el Partido del Trabajo, pero perdió la elección ante el candidato del PRI, Benjamín Medrano Quezada.
Ese mismo año se integró al partido Movimiento Ciudadano (MC) y fue coordinador de la comisión operativa estatal del partido.
En 2015 regresó al PRD y fue postulado como diputado federal por el distrito 1 de Zacatecas, pero de nuevo perdió la elección.
En 2016 se incorporó a Morena y fue coordinador de la campaña a gobernador de su hermano David Monreal en las elecciones estatales de ese año.
En las elecciones estatales de 2018 fue postulado como presidente municipal de Fresnillo por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’.
En 2021 fue reelecto en el cargo de presidente municipal de Fresnillo. En octubre de 2023 pidió licencia del cargo de presidente municipal para postularse como senador.
En las elecciones federales de 2024 fue candidato a una senaduría de segunda fórmula por el estado de Zacatecas por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’.
Asumió el cargo dentro de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión el 1 de septiembre de 2024.