El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el alcalde de Tepoztlán, Morelos, Perseo Quiroz Rendón, fue quien envió a su casa ubicada en el Valle de Atongo, de ese municipio, a varios comuneros que exigieron la devolución del predio al pueblo.
A través de su cuenta X, el senador se refirió al edil como “armas cortas” de quien dijo que es lamentable que utilice a la gente de esa manera.
En una serie de mensajes en esa red social, insistió en que “en el entendido de que todo el Valle de Atongo pertenece al pueblo, afortunadamente esa casa tiene escrituras”; además ratificó que que está pagándola.
Señaló que la propiedad tiene 16 años de construida y que durante décadas nadie se ha manifestado a las construcciones que se han realizado en ese valle.
Este viernes 29 de agosto varios comuneros se manifestaron fuera de la casa que habita Gerardo Fernández Noroña, con el señalamiento de que el legislador federal “usufructúa un bien que no le corresponde”.
Uno de los habitantes indicó que en Tepoztlán no se puede vender o traspasar nada sino es con un acuerdo de los mismos comuneros. En un video compartido en redes sociales se observan cartulinas y lonas impresas en las que se exigen que el legislador federal lo reintegre a la comunidad.
En un mensaje divulgado en varios medios, Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico de Bienes Comunales del municipio, aseguró sin entrar en detalles, que se detectaron irregularidades en la adquisición de la vivienda de Gerardo Fernández Noroña.
Antecedentes del alcalde
Perseo Quiroz Rendón llegó por la vía independiente a la presidencia municipal de Tepoztlán, en medio de señalamientos por haber mantenido vínculos con Genaro García Luna cuando el actual edil se desempeñaba como secretario ejecutivo de Amnistía Internacional en México, cargo al que se vio obligado a renunciar en 2016 ante una denuncia que presentaron los integrantes de las Coordinaciones de Incidencia en Políticas Públicas, Comunicación y Activismo.
El periodista Jorge Retana Yargo, publicó en Contralínea, el 17 de junio de 2022, un diagnóstico de los sistemas de espionaje que se ocupan en el mundo; en esa investigación se revela el nombre de Perseo Quiroz en un contubernio con Genaro García Luna que puso en riesgo a periodistas bajo amenaza y que confiaron en Amnistía Internacional.