Política

Monreal se defiende: niega uso de recursos públicos en viaje a España con su esposa

alt default
Ricardo Monreal.El líder morenista recordó que los servidores públicos también tienen derechos, aunque reconoció que están sujetos al escrutinio
(Especial)

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que su reciente viaje a España fue costeado con recursos propios y no con dinero público, como “ha insinuado” un medio de comunicación.

El legislador explicó que aprovechó el receso legislativo para tomar unos días de descanso junto a su esposa, con motivo de su aniversario de bodas número 40.

“Ante el receso legislativo, mi esposa y yo programamos unos días de descanso por nuestros 40 años de casados, plan cubierto con recursos propios”, señaló Monreal en su cuenta de X.


Luego de que circulara en redes una fotografía en la que se le ve desayunando en el restaurante Flor y Nata, ubicado dentro del hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, el morenista aclaró que no se hospedó en ese lugar.

“Estuvimos ahí desayunando dos días en Madrid porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones de unos días, no sólo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados y planeamos salir estos días fuera del país”, explicó en un video.

Tenemos el derecho a pasear y así lo estamos haciendo unos días, con nuestros propios recursos y en un momento de receso del Congreso donde no tengo ninguna responsabilidad legislativa”, dijo el diputado.


Monreal Ávila subrayó que ni él ni su esposa se hospedaron en hoteles lujosos, como se ha especulado. “No hay un solo cinco de recursos públicos, y es falso que nos hospedemos en hoteles caros”, reiteró. Además, respondió a las versiones que lo ubicaban en ese mismo hotel junto al político Pedro Haces, afirmando: “Es falso el señalamiento de que me encuentre allá”.

El pasado 19 de julio, el legislador también compartió una carta dirigida a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, para justificar su ausencia al Consejo Nacional del partido celebrado un día después. En el documento indicó que su inasistencia se debía a un “compromiso familiar” previamente agendado durante el receso parlamentario.

Finalmente, el líder morenista recordó que los servidores públicos también tienen derechos, aunque reconoció que están sujetos al escrutinio. “Entiendo que el ser servidor público nos somete al escrutinio, no vale la pena que acudan a falsedades o distorsionar la verdad que nos dañe”, concluyó.

contenido relacionado