El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que no funciona la estrategia de seguridad del gobierno federal en Sinaloa, toda vez que en seis meses han asesinado a 893 personas y solo en junio hubo 207 homicidios, lo que representa un incremento del 266% frente al año pasado.
Dijo que lo que está pasando en Sinaloa es inaceptable y, al mismo tiempo, criticó que el gobierno afirme que la estrategia funciona.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador del PRI sostuvo que la estrategia contra la violencia “no solo es mentira; es una falta de respeto al dolor de las familias mexicanas”.
En respuesta al informe sobre las acciones que se han llevado a cabo en Sinaloa en materia de seguridad, el dirigente nacional del tricolor destacó que “la violencia sigue desbordada, la extorsión al alza, los delitos creciendo, y el gobierno está más ocupado en justificarse que en dar resultados”.
‘Alito’ Moreno subrayó que “no hay control, no hay rumbo y, lo más grave, no hay voluntad para enfrentar al crimen con firmeza”.
En ese sentido, indicó que el pueblo de México no quiere discursos ni cifras manipuladas. “Quiere vivir en paz. Quiere seguridad real. Quiere un gobierno que dé la cara, que tenga carácter y que no le tiemble la mano”, expresó.
GOBIERNO FEDERAL
Este domingo 20 de julio, en conferencia de prensa desde la capital sinaloense, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de las acciones del Gobierno Federal para combatir la violencia en Sinaloa, donde aseguró que “devolver la paz a las familias de Sinaloa es una prioridad para este gobierno”.
Acompañado por mandos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y autoridades estatales, Harfuch detalló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha reforzado la estrategia de seguridad con énfasis en la inteligencia y la prevención, especialmente tras el repunte de violencia registrado desde septiembre de 2024 por enfrentamientos entre grupos criminales rivales.
Del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, las fuerzas federales han logrado:
- La detención de casi mil 500 personas.
- El aseguramiento de 3,000 armas de fuego, lo que representa más del 20% del total confiscado a nivel nacional.
- La incautación de 53 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo.
- La destrucción de 91 laboratorios clandestinos usados para fabricar metanfetaminas.
Entre las operaciones recientes más relevantes, Harfuch mencionó despliegues en Culiacán, Caminaguato, Navolato, Concordia, Cosalá y San Ignacio, donde se aseguraron múltiples armas de alto poder —incluidos fusiles Barrett y granadas—, artefactos explosivos, vehículos blindados y toneladas de sustancias químicas.
En el poblado de San Miguel de las Mesas, por ejemplo, fueron confiscados 78 kilos de fentanilo en pastillas y polvo, lo que representa una pérdida de más de 300 millones de pesos para los grupos criminales. En Navolato, elementos del Ejército repelieron una agresión y detuvieron a 11 personas armadas, mientras que en Cosalá se incautaron 14 armas largas y más de 6 mil 500 cartuchos útiles.