Política

DATO PROTEGIDO: ¿Qué sanciones podría enfrentar Karla Estrella si incumple disculpa diaria?

alt default
DATO PROTEGIDOEl caso se originó por una publicación que la ciudadana hizo un año atrás, en la que cuestionó la candidatura de una política esposa de un líder partidista
(Shutterstock e Instagram)

Karla María Estrella Murrieta, usuaria de la red social X, fue sancionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) por incurrir en violencia política en razón de género.

Ahora, enfrenta la obligación de publicar durante 30 días consecutivos una disculpa dirigida a “DATO PROTEGIDO”, fórmula utilizada para referirse a la influyente política que la denunció. De no cumplir con esta orden judicial, podría enfrentar nuevas sanciones.


El caso se originó por una publicación que Karla hizo un año atrás, en la que cuestionó la candidatura de una mujer presuntamente impulsada por su esposo diputado de Morena. En ese mensaje escribió:

“Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Tras una denuncia, el INE inició un proceso en su contra. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral resolvió que el mensaje constituía violencia política de género y le impuso diversas medidas:

  • Una multa de 10 UMAS (equivalente a $1,085.70 pesos mexicanos),
  • Cursos sobre violencia,
  • Inscripción en el Registro de Personas Sancionadas,
  • Y la obligación de publicar una disculpa cada día durante 30 días naturales.

Karla comenzó a acatar la sanción el pasado 12 de julio con el siguiente mensaje:

Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.

Sin embargo, si Karla omite publicar la disculpa en alguno de los días, el tribunal podrá certificar el incumplimiento mediante la Oficialía Electoral y tomar medidas adicionales.

De acuerdo con la sentencia contenida en el expediente SRE-PSC-94/2024, si Karla María Estrella Murrieta no publica diariamente una disculpa y el extracto de la sentencia en su perfil de la red social X por 30 días naturales consecutivos, estaría incumpliendo una de las medidas de reparación ordenadas por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En caso de incumplimiento, se podrían generar consecuencias adicionales, entre ellas:

  1. Sanciones administrativas por desacato a una sentencia firme.
  2. Uso de la Oficialía Electoral para certificar el incumplimiento y notificarlo formalmente al tribunal.
  3. Posibilidad de que se incremente la sanción o se tomen medidas para hacer cumplir la resolución.

Cabe señalar que la multa ya impuesta por la infracción original (violencia política contra las mujeres en razón de género) fue de 10 UMAS, equivalentes a $1,085.70 pesos mexicanos.

No se establece expresamente una nueva multa en caso de incumplir con la publicación diaria, pero al tratarse de una obligación derivada de una sentencia firme, su incumplimiento puede derivar en nuevas sanciones por resistencia o desacato, conforme a lo dispuesto en la legislación electoral y en las facultades del tribunal.

contenido relacionado