La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo públicos documentos que, asegura, prueban que el Partido Acción Nacional (PAN) contrató por más de dos millones de pesos a un joven identificado como uno de los principales promotores de la marcha de la Generación Z realizada el 15 de noviembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
A través de sus redes sociales, Alcalde difundió un contrato y facturas en las que aparece el nombre de Edson ‘N’, contratado desde febrero de 2025 para servicios de estrategia digital y gestión de redes sociales en la capital.
Según la información compartida, el monto asciende a $2,106,810.00, dividido en pagos mensuales de $175,577.50, vigentes hasta enero de 2026. Al exhibir los documentos, la dirigente afirmó:
“El joven ‘apartidista’ Edson Andrade Lemus, principal impulsor de la marcha de la ‘Generación Z’, fue contratado por el Partido Acción Nacional por dos millones 106 mil 810 pesos… Qué coincidencia”.
La revelación se produjo días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum señalara que creadores de contenido vinculados a la oposición participaron en la convocatoria de la movilización juvenil. Entre esos perfiles destacó el del joven contratado por el PAN, quien en redes se describe como “apartidista”.
Tras la exposición pública de su contrato, el joven respondió mediante un video que superó las 946 mil reproducciones, en el que aseguró: “La Presidenta me expuso como si fuera un criminal… La responsabilizo de cualquier cosa que pueda pasarme”. En el mismo mensaje reiteró:
“No tenemos colores, no tenemos líder y mucho menos financiamiento”, además de criticar a Morena al afirmar que dicho partido “tiene repletas las filas de priístas, panistas e impresentables”.
La marcha del 15 de noviembre dejó 100 policías y 20 civiles lesionados, además de daños en instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mientras Morena cuestionó la supuesta naturaleza “orgánica” del movimiento, el PAN capitalino acusó al gobierno de ejercer “arbitrariedad y uso de fuerza excesiva” contra los manifestantes.
En medio de la disputa política, los organizadores convocaron a una segunda movilización para el 20 de noviembre a las 11:00 horas, centrada en exigir seguridad y justicia, luego del clima de violencia que se agudizó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Las acusaciones sobre financiamiento y vínculos partidistas continúan ampliando el debate en torno al movimiento juvenil.




