Partidos

Con Monreal hubo alianza, traición, ruptura y amenazas de muerte: Sandra Cuevas

alt default
Sandra Cuevas.Regresa a la política con más ganas de servir a México y a los capitalinos
(Especial Nación321)

Querida por miles y criticada por unos otros, la política y empresaria Sandra Cuevas se sinceró y habló sobre la ruptura que tuvo con Ricardo Monreal, donde afirmó, hubo amenazas de muerte.

También nos contó su experiencia al formar parte de varios partidos políticos, pues detalló que no se quedaba con ellos porque son desleales a México y sólo ven por sus intereses.

En otro tema, hizo una evaluación de Claudia Sheinbaum, quien, según Cuevas, tiene a los traidores en Morena. Sin más, te dejamos la entrevista:


¿Cómo se define Sandra Cuevas?

SC: Una mujer fuerte, con carácter, una persona tranquila, sencilla y que nunca se rinde.

¿Qué es Sandra Cuevas Diamond Group?

SC: Yo salgo el 2 de junio del 24 de ser alcaldesa, después de estar en campaña para el Senado de la República Mexicana. Yo termino con algunas tristezas y entonces hice un plan de vida, un proyecto nuevo, un proyecto político diferente, el cual me llevó un año construir.

Para este proyecto yo necesitaba tener un apoyo financiero y a mí no me gusta estarle pidiendo a la gente, no me gusta pedirle apoyo a los empresarios, siempre he pensado que a los empresarios no se les debe de pedir recursos, porque luego ellos te piden favores que tú no puedes pagar.


Entonces lo que hice fue fundar Sandra Cuevas Diamond Group para que sea mi plataforma financiera y poder continuar con lo que realmente me gusta, que es hacer política.

Eso es lo que significa Sandra Cuevas Diamond Group, lo que me gusta además de la política, de hacer política, soy buena en los negocios, pero soy mucho mejor haciendo política. Entonces lo combiné. Uno me da dinero, me da utilidades y el otro pues me da felicidad.

¿Qué le hizo falta a los partido políticos para que te quedaras con MC, el PRIAN, etc?

SC: Porque no tienen lealtad hacia la gente, no tienen lealtad hacia México, no son honestos.

Entonces, si no tienen lealtad para México, ¿qué estás construyendo? solamente simulan y estoy hablando de todos los partidos políticos de los que fui parte

O sea, si tú vas a llegar a mentirle a la gente, si vas a ser como MC que llega, ya sea un evento en donde ese evento lo replica 15 veces con diferentes tomas, porque ellos son, son maravillosos, pagan miles y miles de pesos para estar engañando a la gente a través del material audiovisual que ellos realizan, pero no caminan, no trabajan solamente simulan.

Los otros partidos, pues lo mismo no tienen, no tienen un proyecto de nación, no tienen un proyecto de ciudad. Sus candidatos siempre son los mismos, deben de ser sus amigos o sus familiares, sus o las amantes.

Y entonces cuando tú pones a un candidato que ni siquiera ha caminado el territorio, que no conoce las necesidades de la gente, pues no gana votos, y si no gana votos, entonces nos llevan a todos entre las patas, porque entonces por eso se cae el proyecto y por eso hoy vemos que no hay una oposición y por eso hoy vemos que Morena tiene ganado absolutamente todo.

Hoy México está como está, no solamente por Morena, sino por la oposición, que se preocupa más por sus intereses, por darle las posiciones a sus familiares, a sus amigos, a sus amantes, en lugar de formar grandes políticos o liderazgos ciudadanos que te traigan votos.

¿Cuál es la autoevaluación que haces de tu gestión en la Cuauhtémoc?

SC: Yo soy muy objetiva, había cosas que yo sabía que no le iba a gustar a la gente, pero que era necesario hacerlas. Yo sabía que eran acciones que no me iban a dar popularidad, pero yo no busco la popularidad, ni la aprobación, ni el cariño de la gente.

Busco hacer lo correcto. Entonces sí, sí, reacomodar, reubicar puestos y decirles debes de trabajar de forma limpia. Era una molestia, pues de todas formas lo tenía que hacer. Sí, sí hacer presencia 20 horas al día en la demarcación para unos era molesto o por ejemplo, para la base trabajadora, pues decían: “es que esta mujer ¿qué tiene? ¿qué se droga?, ¿qué se mete, por qué siempre está trabajando?.

Y entonces pues algunos llegan hasta a odiarte, ¿no?

Pero lo tenía que hacer, tenía que trabajar. Yo quería que fuera la mejor alcaldía de la Ciudad de México y lo logramos. Tuvimos números muy importantes en nuestra demarcación.

Fuimos la número uno en reactivación económica, en generar empleos, en abrir más establecimientos mercantiles. Entonces, pues sí, yo hice las cosas distintas, pero siempre enfocada en que la gente debía entender que así se se vivía mejor.

Hoy, después de un año y meses, muchos dicen “híjole, pues estábamos mejor”, “es que si estaba haciendo bien las cosas”, pero es como la mamá cuando te está regañando y te dices “es que no hagas eso porque te va a ir, te vas a equivocarte o te vas a lastimar”, pero dices “¡ay, mi mamá!”, cómo molesta” pero ya cuando pasa el tiempo te das cuenta que lo que te decía tu mamá lo hacía porque te ama y porque quería verte bien.

Y bueno, pues eso, eso es lo que yo hacía y lo volvería a hacer igual,

¿Cambiarías algo de lo que hiciste?

SC: No, no, no lo cambiaría. La disciplina y el orden es lo que le hace falta a México. México tiene gente maravillosa, gente trabajadora, gente creativa, eh, gente con mucho amor, con mucha alegría. Le abrimos los brazos a todo el mundo. Sin embargo, no tenemos orden y disciplina. Y cuando no hay orden, cuando no hay una planeación, cuando no hay metas claras, cuando no hay una medición, no avanzas.

Te vas como ‘El Borras’, haciendo las cosas nada más por ocurrencias, no hay medición y cuando no hay medición, no hay avances.

México necesita tener una medición en todos los sectores, sector salud, en el sector financiero, en programas sociales, en infraestructura. Necesita medirnos para que entonces nosotros podamos decir estamos creciendo o no estamos creciendo, ¿qué nos hace falta? Lejos de estar avanzando, estamos hacia atrás y eso es realmente alarmante y preocupante.

Vean a nuestros niños de la educación primaria. Los niños ya pasan automáticamente porque le estás violentando su derecho a que, ah, no sé qué, no sé qué derecho le estás violentando y entonces ya pasa en automático y ya no los estás haciendo niños competitivos, los estás durmiendo o los estás anestesiando, les estás haciendo el peor daño del mundo.

En países como Canadá, como Estados Unidos, en países de Europa tú ves a los niños saliendo de la primaria hablando inglés, francés y español. ¿Nosotros qué le estamos haciendo a nuestra niñez?

Una cosa es la pobreza y otra cosa es la educación. ¿Por qué en las escuelas públicas cada vez vas hacia atrás? ¿Por qué no hay civismo? ¿Por qué no les enseñas a los niños a respetar a sus adultos, a sus adultos mayores, a los animales, tus calles, a tu país? Si tú amarás a tu patria, la cuidarías. Entonces son muchas cosas las que necesita nuestro México y por eso es indispensable regresar con orden y con disciplina.

Y nunca voy a ser hipócrita. Prefiero que no voten por mí, prefiero que no me quieran, pero no cambiaría yo mi forma de ser, porque entonces es ir hacia atrás. Todos.

¿En qué punto de tu vida surge México Nuevo y por qué decides unirte?

SC: Bueno, México Nuevo llegó un día 25 de mayo, el día de mi cumpleaños. Ese día tuve la invitación a formar parte de México Nuevo.

Yo ya tenía mi plataforma política, la organización política, por la familia y la seguridad de México. Entonces cuando veo México Nuevo era lo mismo, lo mismo, Entonces lo único que hicimos fue sumar esfuerzos y decir “bueno, si le entro, pero no quiero jefes, no me van a decir quién si entra, quién no entra”, se organiza Absolutamente yo todo, yo lo que es Ciudad de México, yo me encargo yo, yo pongo las reglas y no quiero traiciones.

Pusimos ambas partes, me refiero a don Ulises Ruiz y yo, pusimos todos las cartas sobre la mesa. Estuvimos de acuerdo y entonces empezamos a trabajar. Pero llegó el 25 de mayo.

Desde que lo anunciaste hasta ahorita han pasado pocas semanas, pero hemos visto que ha tenido mucha convocatoria. ¿Cómo has visto a la gente?

SC: Yo no pensé que me fuera a ir tan bien. Estoy muy contenta porque, ya muchos se han afiliado, a muchos los estamos formando ya, ayer fue el primer curso de formación política, por que si no hay conocimiento y no tienes claro el objetivo, pues entonces insisto, te avientas ahí nada más a ver qué sale. Y no es así.

Entonces con estrategia vamos a ir logrando semana con semana ir subiendo, pero ahorita a dos semanas vamos avanzando muchísimo, ya tenemos presencia en todas las alcaldías. Vamos a presentar ya la próxima semana coordinadores de cada una de las 16 alcaldías y vamos muy bien.

Ha habido mucha aceptación, hay muchísimos mensajes en mis redes sociales, bueno, solamente tengo TikTok ahorita y y equis, pero pues ahí, ahí ha llegado la gente y estoy muy contenta, no voy a decir uy, los mil millones y ya al rato ni quién vote por nosotros, ¿verdad?, no me gusta hablar de más pero sí he recibido mucho apoyo.

Aún faltan algunos años, pero ¿Sandra Cuevas tiene lo necesario para ganarle a un García Harfuch o una Rojo de la Vega en la contienda por la CDMX?

SC: Bueno, la competencia siempre es buena, pero yo confío en dos cosas: uno, el trabajo diario, el construir diario.

Omar por supuesto que es un gran candidato, la gente lo quiere mucho, a pesar de que no, no da grandes resultados en materia de seguridad, pero pues a veces ven más la belleza que tiene él y eso, su físico pues le ayuda bastante.

Los demás compañeros que también buscan ser candidatos pues cada quien va a hacer su lucha.

Pero Sandra Cuevas ofrece seguir trabajando, seguir caminando y esas son las dos cosas: trabajar sin descanso, construir y dos, que cuando algo es para ti nadie te lo quita. Dios ya tiene algo para ti y es para tí va a ser y sino de todas formas tu disfruta el camino, entonces yo lo que hago es disfrutar mi camino, disfrutar la política que hago y pues qué bueno.

Yo creo que muchos daban por muerta ya a Sandra Cuevas y ahorita ya estamos saliendo en encuestas en donde nos ponen para la Jefatura de Gobierno.

Cinco años no es mucho, suena a que es mucho tiempo pero no, el tiempo se pasa muy rápido y cuando menos pienses vamos a estar ahí contendiendo, si Dios quiere.

¿Qué opinas de Alessandra Rojo de la Vega?

SC: Yo opino que muy en el fondo está enamorada de Sandra Cuevas. Opino que además pues las copias siempre van a ser copias y una copia siempre va a ser mala. Y tres, considero que ella es una mujer que tiene su propia esencia, su propia belleza, tanto física como interior seguramente, tiene su potencial y que en la vida a mí se me hubiera ocurrido copiarle a alguien teniendo mis propias fortalezas.

Hubiera hecho un personaje que solamente hablara de ella y no en toda la administración, en lo que lleva de su administración, le estuvieran comparando con Sandra Cuevas, porque entonces a mí me siguen dando publicidad. A mí no me afecta, pero a ella sí. Entonces es absurdo, es tonto haber copiado el personaje de alguien debía haber sido auténtica y debió haber sido ella.

¿Cómo tomas los comentarios en redes, tanto a favor o en contra?

SC: Yo me siento muy contenta. Es que yo me conecto a TikTok casi siempre cuando llego a casa, a su casa, pues ya estoy sola con mi Daniel y entonces yo todavía tengo trabajo. O sea, yo llego a casa y me bajo de la oficina y sigo trabajando. Entonces termino ya muy tarde, como a la 1, o a veces 2 de la mañana. Y entonces lo que hago es conectarme y siempre hay mucha gente que te está comentando y te está acompañando y dice que padre, o sea, existe una comunidad que yo no me hubiera imaginado nunca.

Yo conocí TikTok cuando dejé Facebook y dejé Instagram. Entonces, olvidé la contraseña de mi correo electrónico, uno que hice cuando iba en la prepa y no me lo han podido rescatar.

Y ese fue el problema. Yo cierro todas mis cuentas porque ya me habían aburrido, pero cuando veo que se hace toda una ola de chismes, que ‘ya estaba yo desaparecida’, que me estaban investigando, dije ¿qué pasó aquí?.

Entonces hay que volverlas a conectar, pero cuando las quiero reactivar, pues se me olvido la contraseña.

Pero bueno, ya ahorita que estoy conectando en TikTok con mucho joven, es padre, es muy padre porque sientes que tienes ahí a un amigo, un familiar, escuchándote, platicando como si se conocieran de mucho tiempo. Eso siento y me da mucha alegría.

Y con los malos comentarios, pues me da igual. A mí nunca me ha afectado las groserías o las difamaciones, no me afectan. Entonces los dejo pasar.

Hay personas que se desahogan y tú ‘vas pasando’: me tocó que se desahogan conmigo, o hay gente que sí me tiene cierto odio, coraje, no sé porqué, ya que no me conocen, pero imagínate que yo me ponga a estar peleándome con cada uno de ellos, pues sería interminable. No tiene caso. Entonces lo que hago es bloquear a los que alcanzo a ver y ya lo dejo pasar, lo ignoro.

Se habló mucho, en su momento, de que hubo una ruptura con Ricardo Monreal, cuéntanos ¿sí la hubo y cómo fue y por qué?

SC: Sí la hubo. Yo le tenía un gran aprecio y admiración al doctor Ricardo Monreal, respeto, fuimos aliados, estábamos trabajando para construir una oposición. Nunca, nunca, el objetivo fue trabajar para Morena, sino hacer una oposición. Yo era su llave, su entrada para la oposición y era su enlace y era la que la que buscaba algunos acercamientos y generaba reuniones.

Pero después, vi cómo es el doctor Monreal y que yo no lo conocía, pues primero son sus intereses, sus ambiciones. Él vio que la alcaldía estaba cuidada, que la gente nos seguía y entonces dijo pues ‘¿para qué va a ir Sandra otra vez a la Cuauhtémoc?, ¿para que va a ir Sandra? Mejor que vaya mi hija, ella va a ganar’.

Entonces mete a su hija, habla con con la oposición, acuerda con la oposición. Él se vende como mi representante y entonces la oposición, como era entendible, prefirió acordar con Ricardo Monreal y no con Sandra Cuevas, pues a Sandra Cuevas la oposición siempre la ha visto como nada.

Me refiero al PAN y PRD, que siempre han visto a Sandra Cuevas como la que llegó por suerte, no por habilidad, no por inteligencia, no porque les fuera a sumar. Entonces era ‘la que puso Ricardo Monreal’ y hacen un acuerdo con él. Me dejan fuera de todo y es ahí cuando se genera un enojo, una molestia, pero pues ya quedó ahí.

Pero todo subió de tono, hubieron amenazas, se metió con mi familia y es cuando yo cambio mi carácter con él, es cuando ya generó en mí una molestia, porque ni siquiera cuando hizo los acuerdos con Taboada en el hotel Marquis en Reforma, ni siquiera ahí, me molesté.

Yo dije: ‘está bien, doctor, si usted cree que eso es correcto, está bien’. Ni ahí hubo enojo, la molestia fue cuando él se mete con mi familia, con mi hermano, con mi mamá, que son gente que no están dentro de la política y es que el poder que tiene Monreal no es el que tiene mi familia.

Mi familia es de clase media baja, mi familia no se mete con nadie, pero gracias a Dios me tienen a mí y dije ‘no, eso no está bien’. Ahí se rompió la relación.

Yo hoy digo, pues que le vaya bien, que Dios lo bendiga. No lo quiero volver a ver en mi vida. No quiero volver a hablar con él en la vida y pues ya ahí nos separamos y se acabó.

¿Qué opinas acerca de la gestión de Claudia? Sobre todo con esta parte de que no llegó una, llegamos todas; el hecho de que es la primera mujer presidenta.

SC: Me parece que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo está en una posición muy difícil. Me parece que sí está trabajando por el país, pero tiene muchos enemigos dentro, muchos puercos dentro de Morena, que están haciendo todo para desestabilizar a ella y al país.

Hay en algo en lo que yo no estoy de acuerdo. Tú no puedes desear que le vaya mal a un gobierno porque no es tu gobierno, porque no es tu partido. Tú no puedes desear eso. Como mexicano, tú no puedes desear que le vaya mal a ese gobierno, porque si le va mal a ese gobierno le va mal a toda la nación. Entonces lo que opino es que habiendo tanto puerco dentro de morena y puercos, me refiero a las grandes cabezas que todos sabemos quiénes son, están desestabilizando el gobierno, están haciendo todo lo contrario a lo que se debe hacer.

Entonces, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo no ha tenido aún esa autoridad y ese segundo abordo que la haga valer: ella está cargando con una nación sola, no hay una persona que la esté acompañando y que salga a decir a ver, que salga a exhibir qué está haciendo cada uno de esos puercos para que a México le vaya mal.

Y muchos de esos puercos están ya negociando con la oposición, con una oposición que solamente piensa en sus intereses. Y si no lo pone ella, pues sí puede pedirle apoyo, ayuda a los Estados Unidos, para que empiecen a sacar lo que es cada uno de esos puercos y terminen en un reclusorio, en una cárcel de Estados Unidos y permitan el trabajo de la Presidenta y que a México le vaya bien. Esa es mi opinión.

Perfecto ¿algo más que te gustaría agregar?

SC: Que se sumen, que se afilien a México Nuevo. Hay que lograr 35 mil firmas en toda la Ciudad de México. Esperemos que se sumen y esperamos también que se logren muy rápido estas 35 mil firmas.

México Nuevo ofrece tres cosas. Punto número uno vamos a estar trabajando muy fuerte para lograr tu mejor colonia, tu mejor alcaldía y juntos construir la mejor Ciudad de México.

Dos, me comprometo a que sea México Nuevo el que te dé la seguridad que necesitas en toda la Ciudad de México.

Y tres, siempre cumplir con mi palabra, no solamente yo, sino el equipo completo. Si yo te digo voy a estar mañana en tu casa para llevarte una silla de ruedas, para desazolve tu calle, para rescatar tu espacio público, ahí voy a estar, vamos a cumplir nuestra palabra. Eso ofrece un México Nuevo.

contenido relacionado