Partidos

Máynez respalda a Sheinbaum por llamada con Trump y pide unidad nacional

alt default
Sheinbaum y MáynezEnfatizó que, pese a las diferencias políticas, hay momentos que requieren cerrar filas por el bien del país

Horas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuviera una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar frenar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, expresó su respaldo a la mandataria y llamó a la unidad nacional ante el reto comercial.

A través de un hilo en su cuenta de X (antes Twitter), el excandidato presidencial criticó a quienes esperaban un fracaso de la presidenta en la negociación:


“Me parece absurdo que parte de la clase política esté esperando que ‘le vaya mal a la presidenta’ en la famosa llamada con el presidente Trump. Absurdo que estén frotándose las manos sin pensar en las consecuencias para trabajadores, empresas y millones de personas en México”, escribió.

Máynez enfatizó que, pese a las diferencias políticas, hay momentos que requieren cerrar filas por el bien del país. “En Movimiento Ciudadano entendemos que hay coyunturas que exigen unidad nacional”, afirmó.

También advirtió sobre el riesgo de utilizar el combate a la narcopolítica como excusa para sancionar económicamente a México. “Y que se puede combatir frontalmente la narco política y el financiamiento ilícito de campañas por parte del crimen organizado sin que eso se utilice como pretexto para lastimar a México”, apuntó.

El líder emecista recordó que México es parte de un tratado internacional vigente —el T-MEC— y señaló que otros países también han enfrentado medidas comerciales similares. “Decenas de países en todo el mundo, incluyendo la Unión Europea 🇪🇺, han enfrentado medidas de este tipo. Y allá no hay gobernadores y ex gobernadores que estén siendo sancionados por el narco”, escribió. “Además, México forma parte de un Tratado Internacional vigente y legalmente firmado”, concluyó.

Horas más tarde, el presidente Trump informó que la llamada con Sheinbaum concluyó con un acuerdo que otorga una prórroga de 90 días, durante la cual no se impondrán nuevos aranceles. Según lo acordado, se mantendrán los gravámenes actuales: 25% al fentanilo, 25% a automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre.

contenido relacionado