Partidos

¿Cómo me puedo afiliar a un partido político en México?

alt default
Afiliación.De manera general, el INE establece requisitos para la incorporación de ciudadanos, aunque cada ente político tiene reglas internas para agregar a nuevos miembros

Los partidos políticos en México están en constante transformación y los requisitos para afiliarse pueden variar entre uno y otro.

Si estás interesado en convertirte en parte de un partido político, es crucial que conozcas los requisitos específicos que cada organización establece.

¿Sabías que para 2025, se exigirá un mínimo de 256 mil afiliados para que un nuevo partido obtenga su registro? En Nación321 exploramos qué necesitas para afiliarte a cada partido político en México, los pasos a seguir y qué implicaciones tiene para ti como ciudadano.


La afiliación a un partido político implica convertirse en miembro de una organización que busca influir en las políticas públicas y participar en elecciones.

En México, el proceso de afiliación está regulado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que establece los lineamientos que deben seguir tanto los partidos políticos como los ciudadanos que desean afiliarse.

Para afiliarte a un partido político en México, generalmente necesitas cumplir con los siguientes requisitos:


  • - Ser ciudadano mexicano.
  • - Tener al menos 18 años de edad.
  • - Contar con una credencial para votar vigente.
  • - Firmar la manifestación de afiliación libre y voluntaria.

Aunque... cada partido tiene especificaciones para admitir a nuevos miembros para que formen parte de su estructura.

MORENA:

La afiliación a este partido se llevará a cabo en un formato impreso que deberá aprobar el CEN y contendrá como mínimo:

  • El nombre y apellidos de la persona que se afilia
  • Fecha de afiliación
  • Domicilio completo
  • Clave de elector
  • Correo electrónico
  • Sección electoral
  • Código postal
  • Teléfono
  • Firma del solicitante
  • CURP en el caso de los menores de 18 años

PRI:

El tricolor, por ejemplo, pide

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Expresar su voluntad libre, individual y pacífica de afiliarse al Partido, comprometiéndose con su ideología y haciendo suyos los documentos básicos del mismo.
  • Copia simple y original para su cotejo, de la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral actualizada.
  • Copia simple del comprobante de domicilio, en caso de manifestar domicilio distinto al que aparece en la credencial para votar.
  • Formato de afiliación al partido, mismo que deberá ser proporcionado por la instancia correspondiente que conozca de la afiliación.

PAN:

En cambio, Acción Nacional tiene un proceso con pasos para poder adherirte a sus filas

  • Paso 1. Da click en “Iniciar Afiliación” y llena el formulario en su página oficial. Al finalizar tu registro recibirás en tu correo electrónico un mensaje de confirmación, en el que deberás dar clic en la liga indicada. Una vez confirmado recibirás por ese mismo medio un FOLIO para continuar con el proceso. Es muy importante conservar el FOLIO durante todos los pasos del proceso.
  • Paso 2. Para registrarte al Taller de Introducción al Partido, en el menú principal da click en “Cursos y Eventos” > Taller de Introducción al Partido (TIP). Una vez hecha la inscripción, recibirás un correo electrónico en el que se te indicará el día, la hora y el lugar al que deberás acudir al curso.
  • Paso 3. Una vez que tomaste y acreditaste el curso, la Secretaría de Formación y Capacitación emitirá la constancia de acreditación del TIP, que será enviada al mismo correo electrónico utilizado para el registro.
  • Paso 4. Al recibir la constancia del TIP deberás acudir al Comité Municipal o Estatal de tu estado con constancia de acreditación del TIP y credencial para votar con fotografía vigente. Si dicha credencial no contiene el domicilio completo, deberás llevar original y copia del comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono) con una antigüedad no mayor a 4 meses.
  • Paso 5. Una vez revisada y validada tu documentación, el Registro Nacional de Militantes registrará en la Plataforma PAN tu información para que aparezcas en el padrón de militantes ubicado en https://www.rnm.mx/Padron o se te notificará vía correo electrónico el motivo de rechazo.

Si tienes en mente afiliarte a otro partido político, te invitamos a buscar el proceso de afiliación en las páginas oficiales de cada ente para que tengas en cuenta los requisitos que cada uno pide.

A CONSIDERAR

Un aspecto importante que debes tener en cuenta es la prohibición de la doble afiliación. Según las normativas, un ciudadano solo puede estar afiliado a un partido político a la vez. Si decides afiliarte a un nuevo partido en formación, no puedes ser militante de otro partido con registro vigente.

Es importante tener en cuenta que los partidos políticos pueden enfrentar sanciones severas si se detecta que un ciudadano está en su padrón sin su consentimiento. En diciembre, el Consejo General del INE impuso multas por un total de 14.3 millones de pesos a varios partidos por este motivo.

Afiliarse a un partido político en México es un proceso que requiere conocimiento de los requisitos y normativas establecidas por el INE.

Si estás interesado en unirte a un partido, asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios y de entender las implicaciones de tu afiliación.

contenido relacionado