En Morena, las reglas de conducción de la militancia han quedado claras al prohibir el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal y las excentricidades de políticos.
Durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional del partido, realizada este domingo 4 de mayo, se aprobaron los “lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”.
Las reglas mencionadas establecen el tipo de comportamiento que el movimiento espera de sus militantes, particularmente de aquellos que aspiren a representar al partido en elecciones.
El acuerdo detalla que toda su militancia debe actuar con austeridad republicana, conducirse con independencia de poderes fácticos, promoción de la igualdad sustantiva, poseer valores democráticos, estar en contra del nepotismo y tener en cuenta que no se permite la reelección.
Además se acordó que no tienen permitido realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados; utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo; hacer turismo político y participar en congresos internacionales; promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, “entre otras extravagancias”.
Finalmente, añade el acuerdo, “la parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios, Morena es humildad”.