La feria

El inefable Bedolla

Ramírez Bedolla privilegia en su mensaje el respaldo a la presidenta. Respaldo habría sido que hubiera hecho algo para evitar los asesinatos del limonero Bernardo Bravo hace dos semanas y el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Dime que no entiendes la dimensión de lo que padece tu estado sin decirlo… Alfredo Ramírez Bedolla publicó un video ayer para mostrar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por el plan para rescatar Michoacán. El gobernador mostró mucho más que ese apoyo.

El video de dos minutos fue grabado en Casa Michoacán. Ni el tono, ni el fondo de lo que dice el gobernador Bedolla corresponde al sombrío momento que atraviesa su entidad. La falta de empatía es, además de reveladora, preocupante.

Sheinbaum lanzó este martes en la mañanera una convocatoria para que en cosa de una semana se recojan testimonios e información que ayuden a elaborar un plan para Michoacán. El tono de la mandataria fue sobrio, acorde a la crisis que se enfrenta por Uruapan.


Horas después, Ramírez Bedolla quiso contribuir a la difusión de la iniciativa presidencial. El mensaje habría sido buena idea salvo que ni el contenido ni la gesticulación de este gobernador, que manda policías en contra de manifestantes, corresponden al reclamo de justicia.

Bedolla privilegia en su mensaje el respaldo a la presidenta. Respaldo habría sido que hubiera hecho algo para evitar los asesinatos del limonero Bernardo Bravo hace dos semanas y el del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el sábado. El resto es palabrería.

En segundo término, el gobernador subraya que habrá diálogos, encuentros y consulta a empresarios, sectores productivos, iglesias y sector social. Nunca, ni por error, menciona la palabra víctimas; ni recientes (las de las familias Manzo o Bravo), ni de tragedias pasadas.

Sigue en esa tónica al privilegiar que se hablará de desarrollo económico y educación, y sólo en tercer lugar menciona seguridad y justicia. Como si los primeros se pudieran sin lo tercero, como si la muerte no campeara sobre las regiones productivas michoacanas.

Bedolla presume, finalmente, que este miércoles estará en Palacio Nacional con la presidenta. Su administración debería estar, opino yo, bajo revisión del Senado en obligado análisis de si es necesario desaparecer los poderes en esa entidad donde Bedolla no gobierna.

El apellido Manzo no le dice nada a Bedolla. No en el video. La familia del asesinado no le parece digno de mencionarse al hablar de que todo el gabinete será movilizado para revisar qué hacer con el estado donde de más de una forma surgió la raíz de lo que hoy es Morena.

Porque sin las políticas patrióticas del general Cárdenas no habría nacionalismo guinda. Porque sin la ruptura del ingeniero del mismo apellido, AMLO seguiría en el PRI. Porque sin la lucha de tres candidaturas de Cuauhtémoc la izquierda no gobernaría hoy.

Todo lo anterior a Bedolla lo tiene sin cuidado. Y la violencia también: tampoco la mencionó en el video.

Él heredó buena parte de lo que hoy detenta. Es el beneficiario accidental de la lucha de otros. Y hoy, en medio de la crisis más ruidosa del joven sexenio de Claudia, es un acompañante incómodo de la presidenta.

Bedolla visitará la capital sin hacerse cargo de que su impericia no es ajena al luto de familias en Uruapan. Su discurso en el video no es el de alguien que se sabe en grave falta. Así de indolente se muestra. Renunciar sería lo único meritorio, pero no se vale soñar.

La presidenta en cambio se jugará buena parte de su capital en tratar de salvar a las y los michoacanos de las garras de los criminales y de la incapacidad de sus correligionarios.

Ojalá le cancelaran a Bedolla la visita a Palacio. Sería justa retribución a su esfuerzo. Si no ayuda, que no estorbe.

COLUMNAS ANTERIORES

Claudia, redes y la ‘conspiración’ por Uruapan
Ora sí, dónde están las batichicas y los batichicos

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.