La feria

Kenia y ‘Alito’, dos caras de una misma oposición

Ya es tiempo de que el PRI y PAN definan si repetirán fórmula, si irán cada uno por su lado o si, incluso, el segundo buscará una alianza con MC, que tiene vocación individualista pero retos concretos contra Morena.

Dos premisas.

Primera. El arribo de Kenia López Rabadán a la presidencia de la Cámara de Diputados no supone el triunfo de la legalidad (que ordena que la segunda fuerza encabece los trabajos en San Lázaro el año dos de la legislatura) o el regreso de la concordia entre los grupos parlamentarios; ni es garantía del retorno a la institucionalidad entre poderes. Tan es así que ocurrió de manera anómala, un día después del plazo. Con ello, Morena logró que la panista no figurara el 1 de septiembre, ocasión de alta significación republicana por la entrega del informe y, en esta ocasión, por el cambio en la Suprema Corte, y nada asegura que los guindas no impongan en el futuro la misma dinámica: sustituirla en ceremonias con la titular del Ejecutivo por alguien del partido de Claudia Sheinbaum.

Segunda. La escena de la semana pasada en la Permanente, donde Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI, reclamó airadamente a Gerardo Fernández Noroña el incumplimiento de un acuerdo, llegando incluso a los golpes, no sepulta la posibilidad de que el PRIMOR vuelva a hacer de las suyas. El dirigente tricolor es un profesional del convenenciero reacomodo, y se estará precipitando quien concluya que el campechano tiene cancelados sus vasos comunicantes con liderazgos del oficialismo.


Dicho lo anterior, así como la presidenta Sheinbaum está iniciando su segundo año, para la oposición comienza también la cuenta regresiva hacia definiciones rumbo a las elecciones intermedias, lo que implica, por un lado, asumir un posicionamiento claro ante una mandataria con alta popularidad y, al mismo tiempo, establecer oportunamente si en el futuro inmediato PRI y PAN repetirán fórmula bifronte, si irán cada uno por su lado o si, incluso, el segundo buscará una alianza con Movimiento Ciudadano, que tiene vocación individualista pero retos concretos contra Morena en Nuevo León y Jalisco, por mencionar dos entidades en donde jugar en tándem podría suponer para PAN y MC una fortaleza.

Por lo pronto, el PRI arrancó sesiones en la Cámara de Diputados con megáfonos para llamar la atención, luego de que Alito vertiera toda clase de epítetos contra Morena, una especie de secuela de lo acontecido contra Noroña; mientras que el PAN apostó por privilegiar la negociación, tanto para que López Rabadán sí transitara, así fuera de manera tardía, como para que, en ocasión del primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, hubiera posicionamientos de las fracciones parlamentarias y en el Senado se les permitiera el uso de la tribuna frente a las y los ministros que jurarían el cargo.

¿El PAN se decantó por una ruta de diálogo con el régimen? ¿Decidieron sacrificar tácticamente a Kenia el primer día de sesiones, amagar con nombres inaceptables si no quedaba López Rabadán, y asumir sin más la presidencia cameral una vez transcurrido el primero de septiembre? ¿Habrán pedido algo más? ¿Iniciativas, margen de acción para la panista, garantías de que no la reemplacen? Lo veremos pronto.

Por parte del PRI es temprano para saber qué pretenden, sobre todo luego de perder un senador, que migró a MC, y cuando algunos creen que la bravuconería de Alito les reposiciona frente al electorado. Dúdolo.

Es hora de definiciones en la oposición.

Kenia podría personificar una apuesta del PAN por retomar una tradición de oposición leal; esa de Luis H. Álvarez o Carlos Castillo Peraza, quienes en su liderazgo desplegaban luces que a Jorge Romero no se le ven ni con lupa.

Veremos, por otra parte, si el PRI tiene algo más que la vocación de ser, ellos solitos, el Bronx del Legislativo.

COLUMNAS ANTERIORES

Noroña, que de dónde amigo vengo…
Presidenta Sheinbaum: es la política

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.