Las Encuestas

ENCUESTA: Sheinbaum llega a su Primer Informe con 74% de aprobación

alt default
La aprobación ciudadana de Claudia Sheinbaum se redujo en 11 por ciento en comparación con febrero de este año, cuando se registró un 85 por ciento de respaldo. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con 74% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en agosto.

alt default
Evaluación de Gobierno

El nivel de respaldo ciudadano a Sheinbaum, luego de 11 meses de gobierno, supera por siete puntos porcentuales a AMLO en su onceavo mes en Palacio Nacional, cuando el entonces presidente obtuvo 67% de aprobación, también en la serie de encuestas de El Financiero. El sondeo revela que la desaprobación al trabajo de la presidenta alcanza 26%.

alt default
Aprobación: comparativo AMLO-Sheinbaum

Las evaluaciones al desempeño de gobierno por rubros indican que 58% opina favorablemente del manejo de la economía, con 38% que dio una opinión desfavorable, el porcentaje más alto que se registra bajo la actual administración federal.

En seguridad pública, la opinión positiva fue de 41%, mientras que la negativa alcanzó un nivel máximo hasta ahora, de 54%.

En corrupción, la percepción favorable fue de 21% y la negativa de 73%, también la más alta en este rubro desde el inicio del gobierno. Las tres grandes temáticas: economía, seguridad pública y corrupción elevaron sus evaluaciones negativas.

En tanto, la evaluación de los apoyos sociales se mantiene como el rubro más positivo, con 77% de opiniones favorables y 20% de desfavorables.

alt default
Desempeño

Aunque la aprobación a Sheinbaum se ha mantenido relativamente estable en los últimos tres meses, variando entre 77% y 74%, entre mayo y agosto, la percepción sobre sus atributos de liderazgo, honestidad y capacidad para dar resultados han reportado una tendencia a la baja.

En honestidad, la encuesta arroja 62% de opinión favorable este mes, comparado con 77% en mayo pasado, y 83%, su nivel máximo, en febrero.

En liderazgo, la opinión favorable registró 60% en agosto, 15 puntos menos que en mayo y 22 puntos menos que en febrero pasado. Y, en capacidad para dar resultados, la percepción positiva registró 55% este mes, mientras que en mayo fue de 69% y, en febrero, de 78%.

La proporción de opiniones positivas sobre esos tres atributos ha caído entre 21 y 23 puntos de febrero a la fecha, mientras que la aprobación ha bajado 11 puntos en el mismo periodo, de 85% en febrero, el nivel más alto, a 74% en agosto.

alt default
Atributos

¿Cuál es el nivel de aprobación del nuevo Poder Judicial?

Tras una reforma judicial y de las primeras elecciones judiciales, en junio pasado, hoy toma posesión el nuevo Poder Judicial. Según la encuesta, 55% expresa una opinión buena o muy buena del Poder Judicial que toma posesión hoy. El 35% tiene una opinión negativa.

alt default
Nuevo Poder Judicial

Ante ese cambio, el actual nivel de confianza ciudadana en el Poder Judicial alcanza 43%, con 57% de desconfianza, mientras que la confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación registró 41% y la desconfianza 58%.

Veremos si con la renovación del Poder Judicial esos niveles de confianza mejoran.

alt default
Confianza

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 14 al 18 y del 21 al 25 de agosto de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. * Pregunta realizada del 21 al 25 de agosto (n=500).

contenido relacionado