Internacional

Las 3 razones de Trump para no aceptar los resultados electorales

El republicano ha denostado el proceso electoral en varias ocasiones
Se queja.El republicano ha denostado el proceso electoral en varias ocasiones
(Nación321/AFP)

CREEMOS QUE IMPORTA POR...

El horno (estadounidense) no está para bollos, menos los de un candidato enojado

"Veré en su momento si acepto el resultado de las elecciones de noviembre", dijo Donald Trump el pasado 19 de octubre, durante el tercer y último debate presidencial.

"Eso es muy problemático, así no funciona nuestra democracia", respondió Hillary Clinton.

Fuertes declaraciones.

Pero el candidato republicano a la Casa Blanca ha utilizado a lo largo de su campaña varias palabras para describir lo que considera como un sistema arreglado y amañado que pretende impedirle la victoria el próximo 8 de noviembre. ¿Así o más Trump?

LOS MEDIOS

Trump era una estrella de reality shows desde mucho antes de lanzarse a buscar la presidencia de Estados Unidos (El programa El aprendiz de NBC fue un gran responsable de eso). Su fama fue tanta que Comedy Central le dedicó un programa de la serie Roast, en donde varias celebridades se burlan del invitado principal. 

"¿Qué les pasó viejos?", bien podría decir Trump ahora que su relación con la mayor parte de los medios estadounidenses es mala.

De cadenas como CNN, NBC, ABC, incluso Fox News (que lo apoya desde que es candidato presidencial) Trump ha dicho que son irresponsables, que no tienen rating y que inventan historias para que Hillary Clinton sea vista como una candidata competente.

Periódicos como The Washington Post, The Wall Street Journal, USA Today y The New York Times también han sido blancos de ataques de Trump, y el republicano se ha burlado de sus periodistas y ha dicho que estos inventan fuentes de información a la par de envenenar la mente de los electores, escribiendo falsedades.

Medios digitales y revistas como The Huffington Post, Politico, Vanity Fair y Forbes, tampoco se salvan de las críticas del candidato republicano; el aspirante presidencial ha dicho que estos medios están a punto de cerrar por sus bajas ventas.

Los medios están arreglados con Hillary para impulsar su campaña e inclinan la balanza injustamente, algo que impactaría en el voto de los estadounidenses, ha comentado Trump a sus seguidores en mítines y entrevistas.

Los moderadores de los tres debates presidenciales (presentadores como Lester Holt de NBC, Anderson Cooper de CNN y Chris Wallace de Fox News) fueron criticados por Trump por no "dejarlo hablar" lo suficiente en los eventos.

LOS POLÍTICOS

El sistema político y sus integrantes, incluso los que apoyan a Trump, son un factor negativo que influye en el sistema amañado y que le daría la victoria a Clinton, ha comentado el republicano desde el inicio de su campaña como candidato presidencial.

"Nunca podremos arreglar un sistema amañado contando con la misma persona que lo ha puesto así. Quienes están adentro escribieron las reglas para mantenerse en el poder y el dinero. No solamente el sistema político está arreglado, sino también toda la economía, que la arreglan los grandes donantes porque quieren que sus impuestos se mantengan bajos", mencionó durante un discurso en Nueva York en junio pasado.

Así que todos los políticos desde los demócratas Hillary Clinton, Barack Obama, Joe Biden, pasando por los republicanos Jeb Bush, George W. Bush, Marco Rubio e incluso Paul Ryan, están involucrados en un sistema amañado que tienen las reglas necesarias para que las cosas no cambien, y por ende para que Trump no llegue a la Casa Blanca, de acuerdo con la versión del candidato republicano.

Lo interesante sería ver que hará Trump con políticos que lo apoyan como su compañero de fórmula Mike Pence, los gobernadores Chris Christie, Paul LePage y el exmandatario Rudolph Giuliani, ya que según el aspirante republicano, todos son parte del sistema arreglado.

EL COLEGIO ELECTORAL

La autoridad que se encarga de llevar a cabo las elecciones de Estados Unidos, el Colegio Electoral, también está en la mira de Trump y sería responsable de que no llegue a la Casa Blanca, ha dicho el republicano.

En el tercer debate presidencial, el magnate dijo que tenía información sobre 1.8 millones de electores que ya murieron pero que podrán votar el próximo 8 de noviembre. Trump dijo que también hay 2.5 millones de personas que están registradas para votar en dos estados.

"Eso le conviene a los políticos, que se tengan arregladas las elecciones para que la gente piense que votó por tal o cual candidato. Es terrible porque la gente piensa que están tomando la importante decisión de elegir a su presidente, las elecciones son un engaño", mencionó Trump en un mitin en Ohio.

"Esta elección es un gran arreglo, una gran y enorme mentira”, agregó Trump.

Eso nos lleva a pensar: si Donald Trump es electo presidente, ¿será todo un arreglo, una gran y enorme mentira?

BUT WAIT

Es de sabios cambiar de opinión, ¿right? Y es que el sistema estadounidense quizás no esté tan amañado como Trump pensó, o al menos eso fue lo que le dijo a sus seguidores durante un mitin el pasado 28 de octubre en New Hampshire. 

El desenlace lo veremos este martes, cuando los estadounidenses concluyan el proceso de elección del próximo presidente de la Unión Americana.

contenido relacionado