Bruna Caroline Ferreira, madre del sobrino de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue detenida por agentes de ICE en Massachusetts, un caso que generó atención nacional por el vínculo familiar con la funcionaria.
Ferreira fue arrestada el 12 de noviembre cerca de Boston, según confirmó su abogado, Todd Pomerleau.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sostuvo que la mujer se encontraba ilegalmente en el país luego de exceder una visa de turista que venció en 1999.
Un portavoz la describió como una “inmigrante ilegal delincuente de Brasil” con “un arresto previo por agresión”, y aseguró que se encuentra en proceso de deportación. De acuerdo con CNN, su abogado rechazó por completo esa versión.
Karoline Leavitt, por su parte, no ha hecho comentarios públicos sobre el caso. Voceros cercanos a la familia señalaron que la secretaria de prensa y Ferreira no han tenido contacto en años.
La familia sostiene que Ferreira llegó a Estados Unidos en 1998, cuando era una niña, y que durante años contó con protección mediante DACA.
Ferreira y Michael Leavitt, hermano de la vocera, estuvieron comprometidos y comparten la custodia de su hijo de 11 años. Él afirmó que su “única preocupación es la seguridad, el bienestar y la privacidad” del menor, quien desde su nacimiento reside con él en New Hampshire. A una televisora local dijo que, aunque la madre mantenía vínculo con el niño, este no ha hablado con ella desde su arresto.
Su hermana, Graziela Dos Santos Rodrigues, creó una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales. En ella escribió: “Bruna fue traída a Estados Unidos por nuestros padres en diciembre de 1998, cuando era apenas una niña… Desde entonces, ha hecho todo lo posible por construir una vida estable y honesta aquí”. Añadió que Ferreira ha “mantenido su estatus legal gracias a DACA”.
Hasta este miércoles, la colecta había reunido más de 15 mil dólares.



