El presidente estadounidense Donald Trump se reunió este viernes 21 de noviembre con el hombre que había proclamado orgullosamente ser “la peor pesadilla de Trump”, pero... pareció hallar lo contrario.
El mandatario republicano y el alcalde electo de la Ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, sostuvieron una reunión cálida y amistosa, hablando repetidamente de sus objetivos compartidos para ayudar a la ciudad natal de Trump en lugar de referirse a sus diferencias explosivas.
Trump, quien en el pasado había llamado a Mamdani un “lunático comunista al 100%” y un “completo chiflado”, habló abiertamente de lo impresionado que estaba con el hombre que había dicho que su gobierno era “autoritario”.
El mandatario se dijo sorprendido por su “magnífica” reunión y señaló sobre el socialdemócrata: “De hecho, creo que él va a sorprender a algunas personas conservadoras”.
Mamdani y Trump indicaron que conversaron sobre la asequibilidad de la vivienda y el costo de los alimentos y los servicios públicos, ya que Mamdani aprovechó con éxito la frustración de la gente por la inflación para ganar las elecciones, al igual que lo hizo el presidente en los comicios de 2024.
“Vamos a ayudarlo, para que el sueño de todos se haga realidad, tener una Nueva York fuerte y muy segura”, dijo el presidente a los periodistas con Mamdani a su lado en el Despacho Oval.
“Lo que realmente aprecio del presidente es que la reunión que tuvimos no se centró en los puntos de desacuerdo, que son muchos, sino también en el propósito compartido que tenemos de servir a los neoyorquinos”, expresó Mamdani.
El mandatario restó importancia a las críticas de Mamdani sobre sus redadas migratorias y a las afirmaciones de que Trump se comportaba como un déspota. En cambio, Trump dijo que la responsabilidad de ocupar un cargo ejecutivo en el gobierno hace que una persona cambie, diciendo que ese había sido el caso para él.
En ocasiones incluso pareció proteger a Mamdani, interviniendo en su favor en varios puntos cuando los periodistas le hicieron preguntas difíciles.
Por ejemplo, cuando los periodistas le pidieron a Mamdani que aclarara sus declaraciones pasadas en las que indicó que pensaba que el presidente actuaba como un fascista, Trump señaló: “Me han llamado cosas mucho peores que un déspota”.
Cuando un periodista preguntó si Mamdani se mantenía firme en sus comentarios de que Trump es un fascista, el presidente intervino antes de que el alcalde electo pudiera responder completamente la pregunta.
“Está bien. Puedes simplemente decir que sí. ¿De acuerdo?”, manifestó Trump. “Es más fácil. Es más fácil que explicarlo. No me importa”.
Trump intervino nuevamente cuando un periodista le preguntó a Mamdani por qué voló a Washington en lugar de tomar un medio de transporte que requiriera menos combustibles fósiles. “Te defenderé”, expresó Trump.
Todo sobre la asequibilidad
Mamdani, quien asumirá el cargo en enero, indicó que procuró reunirse con Trump para hablar sobre formas de hacer que la Ciudad de Nueva York sea más asequible.
Trump ha dicho que podría querer ayudarlo, aunque también ha etiquetado falsamente a Mamdani como “comunista” y ha amenazado con retirar fondos federales a su ciudad natal.
Pero el viernes Trump no amenazó al alcalde con eso. Reconoció que había dicho que estaba preparado para cortar fondos o dificultar el acceso de la ciudad de Nueva York a recursos federales si los dos no lograban “llevarse bien”.
Pero el presidente se retractó de esas amenazas, diciendo: “No queremos que eso suceda. No creo que eso vaya a suceder”.
Trump tuvo gran influencia en la contienda por la alcaldía este año, y en vísperas de las elecciones, respaldó al candidato independiente y exgobernador demócrata Andrew Cuomo, pronosticando que la ciudad tenía “cero posibilidades de éxito, o incluso de supervivencia” si Mamdani ganaba.
También cuestionó la ciudadanía de Mamdani, quien nació en Uganda y se naturalizó estadounidense después de graduarse de la universidad, y dijo que lo arrestaría si cumplía las amenazas de no cooperar con los agentes migratorios en la ciudad.



