En la Gala de traje típico de Miss Universo 2025, celebrada en el Impact Arena de Bangkok, la mexicana Fátima Bosch brilló con un diseño de gran carga simbólica y artesanal, inspirado en la diosa mexica Xochiquetzal.
El creador de la pieza es el diseñador mexicano Fernando Ortiz, quien explicó que el proceso de confección duró aproximadamente siete meses y requirió trabajo meticuloso para capturar la riqueza cultural de la figura prehispánica.
El traje combina un penacho de plumas vibrantes (rojas, verdes y azules), un top con hombreras, una falda elaborada y espinilleras, todo decorado con pedrería, plumas y figuras móviles de colibríes.
Los colibríes tienen un significado especial: según Fernando Ortiz, representan el “animal espiritual” de Bosch, así como un símbolo en la cosmología mexica de guerreros caídos que regresan como mensajeros divinos.
Además, Fátima portó rosas rojas en ambas manos, evocando las ofrendas florales en la tradición ritual y reforzando el vínculo con Xochiquetzal, deidad de la belleza, la fertilidad, el arte y las flores.
El valor estimado del traje ronda los 150 mil pesos mexicanos, según el diseñador, debido al trabajo manual y los materiales de alta calidad.
Para Ortiz, lo más importante fue reflejar “la espiritualidad y la cultura mexicana” en un escenario internacional, sin perder la esencia ritual de la tradición prehispánica.
La final de Miss Universo 2025 se celebrará el 20 de noviembre y el desempeño de Fátima Bosch en la pasarela especialmente con este traje lleno de simbolismo podría ser clave para posicionar a México nuevamente en la contienda por la corona.




