Internacional

VIDEO: Roger Waters lanza bravos a Sheinbaum por otorgar asilo político a Betssy Chávez

alt default
Sheinbaum y Waters.El legendario músico hizo un llamado a que se libere a Pedro Castillo a quien llamó ‘presidente legítimo de Perú’
(cuartoscuro)

El músico británico Roger Waters, fundador de Pink Floyd, celebró públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por otorgar asilo político en México a la exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez, decisión que ha generado una nueva tensión diplomática entre ambos países.

En un video difundido en sus redes sociales, Waters calificó como un acto de valentía el gesto del gobierno mexicano. “Bravo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, bravo por darle asilo político a Betssy Chávez”, expresó el artista, quien también envió un mensaje de apoyo a la exfuncionaria peruana.


Durante su intervención, Waters criticó al gobierno peruano y a la influencia estadounidense en ese país. Dijo que Chávez “debería ser la primera ministra de Perú si no fuera por los gringos robando el litio de su país”, y llamó a liberar al expresidente Pedro Castillo, a quien calificó como “el presidente electo de Perú”.

El mensaje de Waters se dio después de que el Congreso peruano declarara persona non grata a la presidenta Sheinbaum, tras considerar que su decisión de conceder asilo a Chávez constituye una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú”. La moción fue aprobada el jueves con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la declaración y sostuvo que México “no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”.

La Cancillería agregó que el asilo político otorgado a Chávez se decidió “en estricto apego al derecho internacional aplicable” y recordó que este tipo de actos “no pueden ser considerados inamistosos por ningún otro Estado”.

El gesto de Waters se suma a las reacciones internacionales que han surgido tras la crisis diplomática entre México y Perú, iniciada en 2022 con la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo y el asilo concedido por México a varios de sus colaboradores.

contenido relacionado