Internacional

¿EU marca agenda internacional? Los temas que Donald Trump se ha tomado muy en serio

alt default
Donald Trump.Ha estado en la agenda pública internacional desde que es candidato presidencial
(Especial Nación321)

Desde el 2024, cuando se anunció que Donald Trump contendería por la presidencia de Estados Unidos, el empresario iba marcando tendencia en la agenda pública, no sólo de su país, también del mundo.

Y ya como presidente, no es de extrañarse que lo siga haciendo, sobre todo tras el anuncio de varias de sus políticas como las arancelarias, migratorias, el combate al narcotráfico, entre otras.

Por ello, en Nación321 te hacemos un recuento de todos los temas en los que, antes de cerrar el 2025, el presidente de Estados Unidos está inmiscuido.


TEMAS PENDIENTES CON MÉXICO

Por ser el país vecino, Donald Trump tiene muchos pendientes con nosotros, todo comenzó desde que afirmó que terminaría con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá TMEC.

Por ello amagó con imponer aranceles extra; sin embargo, se han ido aplazando gracias a las negociaciones que ha tenido con la presidenta Claudia Sheinbaum y también porque está próxima la revisión del TMEC.

Con Canadá tiene el mismo pendiente con quien además amagó con romper relaciones por un presunto anuncio de televisión donde se criticaban algunas de sus políticas.


Otro tema pendiente con México es el del combate al narcotráfico y en este sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha declarado en repetidas ocasiones que enviará tropas de su país para ayudar a México con el crimen organizado.

Esto ha hecho que en repetidas ocasiones Claudia Sheinbaum responda con firmeza que “México no es piñata de nadie” y que no permitirá el injerencismo de ningún tipo a nuestro país.

Recientemente, se abrió un nuevo tema entre Estados Unidos y México y es el del transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

A penas el pasado martes 28 de octubre, el departamento del transporte de Estados Unidos suspendió todos los vuelos de transporte de carga, por presuntos incumplimientos por parte del gobierno de México.

Al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que pidió a la cancillería que se pusiera en contacto con la representación de Estados Unidos para reactivar los vuelos, pues se tomó la decisión de llevarlos al AIFA por sobrecupo en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

En el tema Migratorio, Estados Unidos mantiene una política rigurosa, pues ha intensificado las redadas contra los connacionales que viven allá.

Por ello, México activó programas especiales para que los mexicanos que decidan regresar a nuestro país, lo hagan con apoyos económicos y hasta de seguro social.

TRATADOS DE PAZ

El presidente de Estados Unidos también se ha visto muy interesado en lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y también entre Israel y Hamás.

En las últimas semanas compartió que habría logrado que Israel y Hamás detuvieran sus ataques en la Franja de Gaza, este acuerdo se cumplió... al menos por unos días y en parcialidad.

Ya que parte de este acuerdo implicaba que Hamás tendría que liberar a rehenes y también los cuerpos de los que habían fallecido.

Sin embargo, Hamás anuncio que no podría cumplir con estos acuerdos, pues ya no contaba con algunos de los cuerpos. Este hecho ha ido acabando con la paciencia de Israel, pues si bien, ya se liberaron rehenes, no se han entregado los cuerpos faltantes.

Por ello, Israel amenazó con intensificar los ataques nuevamente. Ante ello Donald Trump ha pedido que cumplan con el acuerdo, para acabar con el sufrimiento de los habitantes de Gaza.

En tanto ha mantenido reuniones en privado con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin y Volodimyr Zelensky, de Ucrania con los cuales ha afirmado que está próximo a que ambos acepten un acuerdo de paz.

Pero esto no ha ocurrido, pues ambas naciones siguen realizando ataques a diversas ciudades, con drones.

COMBATE AL NARCOTRÁFICO EN AL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando recientemente llegó a la presidencia, firmó un decreto en el que nombraba a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas.

Esto, con el objetivo de que Estados Unidos pueda combatirlos debido a que, según Trump, ellos son los responsables de la crisis de drogas que hay en su país.

En su momento, los líderes de las naciones de América Latina no se pronunciaron al respecto, pero el presidente Donald Trump, acusó a Nicolás Maduro de Venezuela, de ser el líder de un cartel en su país y a Gustavo Petro de mantener un narcoestado en Colombia.

TRUMP Y SU GIRA EN CHINA, JAPÓN E INDONESIA

Actualmente, el presidente de Estados Unidos mantiene una gira por China, Japón y otros países de la región, donde está a punto de lograr un acuerdo histórico con China.

contenido relacionado