Internacional

¿En menos de 10 minutos y con una grúa? Te contamos cómo ocurrió el robo al Museo de Louvre

alt default
Imagen soprendente.Una plataforma elevadora utilizada por ladrones se ve en el museo del Louvre, este domingo 19 de octubre, en París
(Alexander Turnbull/AP)

París.— En un golpe de minutos el domingo dentro del museo más visitado del mundo, los ladrones utilizaron una plataforma elevadora para subir por la fachada del Louvre, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y huyeron con joyas napoleónicas de “valor incalculable”, dijeron las autoridades.

El robo a plena luz del día, aproximadamente 30 minutos después de la apertura, con visitantes ya dentro, fue uno de los robos de museo de mayor perfil en la memoria reciente y se produce mientras los empleados del Louvre han expresado quejas sobre el hacinamiento y la falta de personal de seguridad.

Todo sucedió a solo 250 metros de la Mona Lisa, en “una operación de cuatro minutos”, según la ministra de Cultura, Rachida Dati.


Uno de los objetos robados, la corona imperial adornada con esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, que contiene más de mil 300 diamantes, fue encontrado más tarde fuera del museo, indicaron las autoridades francesas. Fue recuperada rota.

Un video de la escena mostró a turistas confundidos siendo evacuados de la pirámide de cristal y los patios circundantes mientras los oficiales cerraban las calles cercanas al Sena.

También se podía ver una plataforma elevadora apoyada en la fachada que da al Sena, que según las autoridades los ladrones trajeron y que ya ha sido retirada, el punto de entrada de los ladrones y, según observadores, una vulnerabilidad extraordinaria en un palacio-museo.



¿CÓMO OCURRIÓ EL ROBO?

Alrededor de las 9:30 a.m., varios intrusos forzaron una ventana, cortaron cristales con un disco y fueron directamente a las vitrinas, dijeron las autoridades. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, dijo que el equipo ingresó desde el exterior usando una plataforma elevadora por la fachada frente al río, donde se están realizando obras, para llegar a la sala con la colección real de 23 artículos.

Su objetivo fue la Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona, incluyendo el Regente, el Sancy y el Hortensia.

Nuñez indicó que los ladrones irrumpieron en dos vitrinas y huyeron en motocicletas. No hubo heridos. Las alarmas llevaron a los agentes del Louvre a la sala, obligando a los intrusos a huir, pero el robo ya se había consumado.

Ocho objetos fueron sustraídos, según las autoridades: una diadema de zafiros, un collar y un pendiente de un coordinado vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y aretes de esmeraldas del conjunto a juego de la emperatriz María Luisa, la segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; la diadema de la emperatriz Eugenia; y su gran broche de corsage en forma de lazo, un conjunto imperial del siglo XIX muy apreciado.

Es un robo importante”, dijo Nuñez, señalando que las medidas de seguridad en el Louvre se habían reforzado en los últimos años y se reforzarán aún más como parte del plan de renovación del museo. Las autoridades dijeron que las mejoras de seguridad incluyen cámaras de nueva generación, detección perimetral y una nueva sala de control de seguridad. Pero los críticos dicen que las medidas llegan demasiado tarde.

El Louvre cerró el resto del domingo para que comenzara la investigación forense mientras la policía sellaba las puertas, despejaba los patios y cerraba las calles cercanas al Sena.

Los robos a plena luz del día durante las horas públicas son inusuales. Realizar uno dentro del Louvre, con visitantes presentes, se encuentra entre los más audaces de Europa en la historia reciente, y al menos desde el museo Bóveda Verde de Dresde en 2019.

El robo es una nueva vergüenza para un museo ya bajo escrutinio.

“¿Cómo pueden subir en un elevador hasta una ventana y llevarse joyas a pleno día?”, dijo Magali Cunel, una profesora francesa de cerca de Lyon. “Es simplemente increíble que un museo tan famoso pueda tener brechas de seguridad tan obvias”.

El Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de robo. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por Vincenzo Peruggia y recuperada dos años después en Florencia. Otro episodio notorio ocurrió en 1956, cuando un visitante lanzó una piedra a su famosa sonrisa, astillando la pintura cerca de su codo izquierdo y acelerando el traslado de la obra a una vitrina protectora.

Hoy, el antiguo palacio alberga un repertorio de la civilización: la Mona Lisa de Leonardo; la serenidad sin brazos de la Venus de Milo; la Victoria Alada de Samotracia observando desde la escalera de Daru; las leyes talladas del Código de Hammurabi; “La Libertad guiando al pueblo”, de Delacroix; “La balsa de la Medusa”, de Géricault. Más de 33 mil obras, desde Mesopotamia, Egipto y el mundo clásico hasta los maestros europeos, atraen una marea diaria de hasta 30 mil visitantes, incluso mientras los investigadores ahora comienzan a peinar esos corredores dorados en busca de pistas.

contenido relacionado