La Casa Blanca informó que cerca de 175 mil ciudadanos estadounidenses se han postulado para integrarse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en el marco de la campaña nacional de reclutamiento denominada “Defend the Homeland”. De ese total, ya se han contratado aproximadamente 5 mil personas.
La campaña, lanzada en julio por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca expandir la plantilla de ICE para materializar objetivos migratorios más ambiciosos. Como incentivo, se ofrece un bono de hasta 50 mil dólares para quienes completen su proceso de incorporación. Además, se eliminaron varios límites de edad: ahora basta con tener más de 18 años para aplicar (antes había restricciones de edad más estrictas).
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca compartió en sus redes sociales una nota del medio conservador Breitbart en la que Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), afirma que están “en camino” para cumplir la meta de tener 10 mil nuevos agentes de ICE en la Administración de Donald Trump.
“Son 175 mil estadounidenses que se han postulado para unirse a ICE. ¡Asombroso! Es realmente alentador ver patriotas que no se dejan engañar por la charada de los medios, quieren aplicar el Estado de derecho y quieren proteger nuestra tierra”, declaró McLaughlin al editor en jefe de Breitbart, Alex Marlow.
La meta del gobierno es sumar 10 mil nuevos agentes para ICE, que se unirían a los cerca de 20 mil que ya operan bajo la administración federal.
No obstante, la expansión ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos, que advierten posibles abusos, detenciones indebidas y impactos en derechos civiles si no se aplican medidas rigurosas de supervisión.



