Internacional

EU establece multa para personas que ingresen ilegalmente a su país

alt default
Embajada de EU en México.La tarifa se aplica a individuos que han sido clasificados como "inadmisibles".

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron recientemente una nueva política para imponer una multa de 5 mil dólares a personas que ingresen de forma ilegal al país, como parte de sus medidas para reforzar el control migratorio.

Esta tarifa está contemplada dentro de un proceso establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ).

¿A QUIÉN APLICA LA MULTA?

La medida se dirige a individuos de 14 años o más que sean detenidos por entrar al país sin inspección o admisión formal, es decir, quienes sean considerados “inadmisibles” bajo las leyes migratorias estadounidenses.


La multa puede aplicarse independientemente del estado del proceso migratorio en el que se encuentren o el punto exacto de cruce.

IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO

Según el DHS y el DOJ, la nueva política crea un proceso más ágil para imponer estas sanciones económicas.

Uno de los cambios es que se reducirán los plazos para apelar y se podrá notificar al individuo con mayor rapidez, incluso mediante correo regular.


Asimismo, la autoridad indicó que habrá procesos más eficientes para imponer estas multas sin necesidad de esperar largos plazos de aviso previo.

Otra disposición relevante: si la persona elige “auto-deportarse” mediante la aplicación CBP Home, podría perdonársele la multa.

REACCIÓN Y ALERTAS DESDE CONSULADOS

En México, varios consulados de Estados Unidos han advertido a la población migrante sobre esta tarifa como parte de las consecuencias legales de cruzar sin autorización. Por ejemplo, el Consulado de EU en Ciudad Juárez difundió un comunicado señalando que quienes ingresen de forma irregular (especialmente menores de 14 años o más) deberán enfrentar esta multa definitiva.

La Embajada de EU en México también ha publicado recordatorios en sus redes sociales sobre las consecuencias legales de cruzar sin autorización, aunque no ha emitido un anuncio específico detallado sobre la aplicación de la multa de 5 mil USD.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

• La multa de 5 mil dólares forma parte de un esquema más amplio de penalidades civiles que el gobierno estadounidense pretende aplicar a personas que violen leyes migratorias, incluidas sanciones por no abandonar el país tras una orden de deportación.

• Aunque la política ha sido anunciada, aún existen preguntas sobre cómo se aplicarán técnicamente las multas por ejemplo, mecanismos de pago, plazos, excepciones de asilo o recursos legales, lo que deja espacio para interpretaciones y controversias en su implementación.

• Las advertencias emitidas por consulados actúan como alertas preventivas; la autoridad principal para imponer la multa es federal, a través de DHS/DOJ.

contenido relacionado