La activista Greta Thunberg compartió un mensaje en la cuenta de redes sociales de la Global Sumud Flotilla, luego de llegar al aeropuerto de Atenas, en Grecia, tras ser deportada como parte de un grupo de 171 miembros de la flotilla, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
En su mensaje en video, Thunberg, quien previamente denunció haber recibido malos tratos por parte de las autoridades de Israel, cuestionó a las autoridades de este país, por los maltratos a la población palestina y por haberle dado a los activistas trato de terroristas.
“El terrorismo es definido como calculados actos de violencia (...) ¿Realmente una misión humanitaria y pacífica, que lleva comida, medicina y fórmula de bebés puede ser llamada así?“, señaló.
A su vez, la activista llamó al mundo a “terminar la complicidad en el genocidio” que está encabezando el gobierno israelí y hacer valer el derecho internacional.
Señalando que la detención de los integrantes de la florilla no debe ser el foco de atención, sino los tratos deshumanizantes de los que esta siendo víctima la población palestina, Greta dijo que seguirá su activismo.
“Soy activista desde los 13 años y seguiré luchando por un mundo libre de opresiones y racismo”, lanzó.
Vale la pena señalar que la activista sueca y miembros de la Flotilla provenientes de distintas partes del mundo fueron interceptados en el mar, cuando se encontraban en camino hacia la Franja de Gaza, luego del asedio que ha sufrido la región tras el escalamiento del conflicto entre Palestina e Israel.