Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, reconoció el trabajo de sus fuerzas navales en la intercepción de una flotilla de ayuda humanitaria que tenía como destino la franja de Gaza, donde además viajaban cientos de activistas propalestinos.
Los marinos retuvieron a decenas de embarcaciones con activistas de al menos 45 países que partieron de Barcelona desde finales de agosto.
Sin embargo, la Marina israelí pasó de la amenaza a la acción y retuvo los arcos en aguas internacionales bajo el argumento de que estaban en zona donde mantiene un férreo bloqueo naval.
“Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo su misión en Yom Kipur de la manera más profesional y eficiente”, declaró Netanyahu en un comunicado.
“Su importante acción impidió que decenas de embarcaciones entraran en la zona de guerra y repelió una campaña de deslegitimación contra Israel”, dijo.
“Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de violar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza”, agregó el mandatario israelí.